5 de mayo de 2016
Colectas solidarias parten hacia las zonas inundadas

Instituciones y vecinos dedicaron varios días a realizar colectas de ropa, calzado, alimentos y juguetes para los compatriotas de las provincias de Corrientes y Entre Ríos, afectados por las inundaciones.
Los Bomberos Voluntarios de El Calafate realizaron una colecta el día viernes, sábado y domingo pasados, en el galpón donde funciona la institución, en cercanías del barrio Los Calafateños.
Durante el fin de semana lograron recaudar más de 250 cajas de ropa usada en buen estado, calzado de todo tipo, juguetes, útiles escolares, alimentos no perecederos y agua mineral, entre otras cosas.
Vecinos de diferentes barrios se acercaron parea colaborar. Días antes La Murga Los Colifates organizó un ensayo en la Plaza Heroes de Malvinas, donde a pesar del intenso frío se aceró gente para hacer sus donaciones, que después se entregaron a los Bomberos Voluntarios.
“La ciudad nos respondió como siempre, se donó de todo. Los vecinos trajeron todo etiquetado y clasificado”, coincidieron Carlos y Javier, dos voluntarios que hablaron con Ahora Calafate TV.
Además agradecieron a los Bomberos provinciales de las unidades 8va y 21ra, que se sumaron a la colaboración.
Lo donado será enviado pro transporte terrestre a la Dirección de Emergencias de la provincia de Corrientes, para que se coordine la entrega a las personas necesitadas.
En tanto en otra colecta, las vecinas Marta Selene y Angela Cornago, oriundas de la provincia de Entre Ríos, organizaron otra colecta para enviar a sus co-provincianos.
Ellas se mostraron más con quienes “colaboraron desinteresadamente para hacer posible el envío de víveres, ropa, agua, pañales, elementos de limpieza, etc. para ayudar a los inundados de la provincia de Entre Ríos”.
A través de una carta enviada a Ahora Calafate también agradecieron a comercios e instituciones que donaron, como Distribuidora Ferrari, Distribuidora Los Chimbotes, Distrisur, Tienda Richard Gar, al Centro de Jubilados Renacer, a Cáritas...y especialmente a la empresa Oro Negro que inmediatamente respondió a nuestra solicitud para realizar el transporte de la mercadería hasta Buenos Aires en forma gratuita”.
En total se colectaron cinco pallets que totalizaron 9 metros cúbicos de donaciones, que partieron este miércoles rumbo a la casa de Entre Ríos en Buenos Aires, para ser redistribuidas a las zonas mas afectadas.
Seguinos