5 de mayo de 2016
Es crítica la situación del Secundario de El Chaltén

Lo afirman docentes, vecinos y autoridades locales. Las aulas están hacinadas de alumnos y los baños son insuficientes. Mientras tanto la obra del edificio nuevo quedó detenida hace meses. Solo se hizo una platea.
Foto: Las aulas están superpobladas en el Secundario de El Chaltén
Buena parte de la comunidad de El Chaltén se encuentra movilizada ante la acuciante situación edilicia del Colegio Secundario Nº28, institución que hace varios años tiene postergada la construcción del edificio propio.
Al colegio asisten actualmente 85 alumnos y se desempeñan 31 docentes, que tienen que ocupar los escasos espacios existentes: dos aulas, tres salas de 3 x 4 metros, además de las “salas de docentes” que son de pequeñas dimensiones. Además hay solo dos baños individuales para alumnos y dos para docentes
Desde hace varios días la preocupante situación se tradujo en acción, con la realización de asambleas donde participaron varios integrantes de la comunidad local, incluyendo los concejales y el secretario de Obras Públicas del Municipio.
“El hacinamiento al que nos vemos sometidos cotidianamente ha llegado a su nivel crítico, comprometiendo la actividad pedagógica”, afirman los docentes en un acta enviada a Ahora Calafate.
Allí calculan que sumando a los chicos que hoy están en 6º y 7º grado de la Escuela Primaria, en el inicio del ciclo lectivo de 2018 la matricula superará los 125 alumnos “¿Dónde se desarrollarán las clases? ¿Por qué llegamos a esta situación límite?”, se preguntan
Hace ocho años ya que se suceden promesas de construcción de un nuevo edificio, y una tras otra, las licitaciones quedaron desiertas por ser bajo el presupuesto.
La octava licitación tuvo oferentes y se proyecto el secundario en un predio contiguo a la capilla de los escaladores. Esto generó el rechazo de una parte de la población que consideró que este monumento histórico provincial se vería afectado y opacado por el edificio del secundario.
Por lo tanto se decidió destinar un terreno en la margen del río Fitz Roy. Hubo que rellenar parte del barranco para implantar el proyecto. Ya era evidente que el terreno no estaba debidamente consolidado. Solo se construyó una platea y quedó la obra paralizada.
En octubre del año pasado, la entonces Ministro de Desarrollo Social de Nación, Alicia Kirchner, mientras estaba en campaña para gobernadora, visitó la obra a pedido de directivos del colegio.
Y allí mismo se comunicó con el Ministro de Educación, Alberto Sileoni y le pidió enviar a un ingeniero para evaluar la factibilidad de la obra. Pero desde allí nada más se supo sobre su construcción. “Hubo un inicio de obra en la que se realizó una platea y un galpón. Luego se paralizó sin dar a conocer los motivos”, remarca el acta.
La situación acuciante del Secundario Nº28 “Profesora Nancy Arco” llegó a la Legislatura Provincial, donde diputados de la UCR y de Encuentro Ciudadano presentaron un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo provincial “la urgente finalización del edificio”.
“Mientras suceden cuestiones económicas y burocráticas hay un pueblo que espera que sus jóvenes puedan estudiar en condiciones dignas, que favorezcan su aprendizaje”, afirma la iniciativa.
La acción parlamentaria se suma a la que harán este jueves los concejales de El Chaltén, quienes presentan un proyecto en el mismo sentido.
Seguinos