27 de febrero de 2015
La UNPA realiza excavaciones en Anita

Es parte del trabajo para detectar las tumbas masivas de de las huelgas obreras. En el primer día se encontraron restos óseos de una persona pero que aún deben ser analizados.
FOTO: "La piedra grande". Una de las referencias históricas.
El equipo designado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) continúa con los trabajos en la estancia Anita, con la finalidad de ubicar las fosas masivas de las huelgas obreras.
Esta semana se realizan excavaciones en sitios sobre los que se concluyo que podrían haber sido enterrados los cientos de peones fusilados en 1921, cuando el ejército cumplió orden del gobierno nacional de reprimir las segundas huelgas de peones rurales.
El equipo técnico de la UNPA comenzó a realizar las excavaciones en un sector predeterminado por estudios anteriores, basados relatos y archivos fotográficos.
Durante la tarde del jueves, se encontraron los primeros restos óseos que corresponden a un ser humano, aunque desde la universidad indicaron que todavía no se puede asegurar que esos restos se correspondan con los de un huelguista.
El trabajo es realizado por los profesionales Juan Bautista Belardi y Flavia Carballo Marina, quienes están acompañados por el rector de la Unidad Académica Río Gallegos, Alejandro Sunico,
También participan el director del Archivo Nacional de la Memoria, Ramón Torres Molina y vecinos que integran la comisión “por la memoria”.
Como se recordará, las investigaciones dentro de la estancia Anita comenzaron luego que los propietarios accedieran a la firma de un acuerdo con el municipio local, el que entre otras cosas indica que de encontrarse restos de huelguistas, la estancia cederá esa porción de tierras para que sea protegido y convertido en un lugar histórico y visita pública.
Seguinos