Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

19 de mayo de 2016

Nación decretó el fin de un recargo que beneficiaba a Santa Cruz

Es el famoso 6 por mil que se incluía en las facturas de energía de todo el país y que se destinaban a Servicios Públicos, cuando la provincia no estaba interconectada al Sistema Nacional. El presidente Macri decretó hoy que se deje sin efecto.

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Estado Nacional puso punto final a un recargo del 6 por mil del valor del consumo que pagaban todos los usuarios del país para destinar a la empresa santacruceña Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)

El decreto 695, firmado por el presidente Mauricio Macri y el Ministro de Energía Juan Aranguren, deja “sin efecto a partir de las facturaciones que incluyan fechas de lectura de medidores posteriores a la entrada en vigencia del presente decreto, el recargo del SEIS POR MIL (6‰) establecido por el Artículo 1° de la Ley N° 23.681”.

Dicha Ley fue sancionada en junio de 1989 y establecía que “la provincia de Santa Cruz será beneficiada por el gravamen del seis por mil (6‰) hasta la interconexión de la misma con el Sistema Interconectado Nacional (S. I. N.)”.

Ya en noviembre de 2001, durante la presidencia de De La Rúa, se firmó un convenio complementario que establecía que el beneficio para SPSE se mantendría vigente luego de la efectiva interconexión y hasta que la ciudad de Río Gallegos esté efectivamente incluida en el  Sistema Interconectado Nacional, lo que ocurrió en septiembre de 2013.

Por lo tanto, el Gobierno Nacional consideró que se han cumplido con las condiciones establecidas en las normativas y ya no resulta procedente seguir aplicando el 6 por mil de recargo a usuarios de otras provincias.

La aplicación de este pequeño recargo fue motivo de fuertes cuestionamientos de la oposición al kirchnerismo, a quien acusaron de privilegiar a su provincia. Pero como se observa, ni la Ley original ni el convenio posterior fueron firmados durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristian Fernández.

COMPARTIR: