Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

20 de mayo de 2016

El Chaltén: Primeras reacciones contra el cobro de acceso al Parque Nacional

La Cámara de Comercio y el Centro Andino de esa localidad dieron a conocer sus posturas contrarias a que Parques cobre un ingreso en los principales senderos de trekking. La entidad empresaria además cuestiona a Parques Nacionales, diciendo que hay poca claridad en el manejo de sus recursos.

Nuevamente la intención oficial de cobrar ingreso en la zona norte del PN Los Glaciares cosecha resistencia y críticas en la comunidad de El Chaltén.

Años atrás ocurrió lo mismo cuando se anunció la idea de efectuar el cobro unos kilómetros antes de llegar a esa localidad. El rechazo generalizado se fundamentaba que era como cobrar para ingresar al pueblo. La idea de Parques Nacionales fue abortada.

Ahora la decisión es implementar el cobro de acceso desde la próxima temporada y en la cabecera de los principales senderos de trekking (al Cerro Fitz Roy y al Cerro Torre).

La información fue publicada semanas atrás en Ahora Calafate, a partir de las primeras declaraciones que hiciera en el programa Radio Activa Leonardo Laporta, jefe de Uso Público del PN Los Glaciares.

Ahora comienzan a escucharse nuevamente voces contrarias al cobro. En el mismo día emitieron sendos comunicados la Cámara de Comercio y el Centro Andino de El Chaltén, ambos rechazando la idea de Parques Nacionales.

La entidad empresaria lo hizo considerando que el ingreso gratuito “es el atractivo por el cual miles de turistas se trasladan año a año desde lugares muy remotos hasta la Argentina” y también hacia El Chaltén.

Además la Cámara de Comercio opina que “la cantidad de aportes en impuestos que genera la actividad económica y la generación de empleos que motoriza el Parque Nacional como atractivo, es infinitamente mayor a lo que se estima recaudar”.

Pero también dedicó buena parte de su comunicado a cuestionar la administración de los recursos que maneja Parques. Dijo la Cámara de Comercio que hay “falta de claridad acerca del uso de los recursos enviados a la Administración de Parques Nacionales”.

“Lo lógico sería que APN haga pública cuentas claras acerca del uso de los recursos que genera el Parque Nacional Los Glaciares, ya que seguramente redistribuyendo adecuadamente esos ingresos la Zona Norte debería contar con un aporte interesante”, afirma la entidad empresaria. Y pide nuevamente que “quienes administran los recursos estatales lo hagan con eficiencia y claridad”

La Cámara de Comercio considera que Parques Nacionales quiere cobrar el acceso en la zona norte de “forma inconsulta e intempestiva” y opina que no se puede permitir que “se genere un costo de ingreso sin evaluar detenidamente sus efectos y su utilidad”.

Considerando que la  Zona Norte del PNLG y El Chaltén “son en conjunto una unidad de servicios”, la Cámara empresaria sostiene que “cualquier decisión que se tome en relación al cobro del ingreso afecta a ambos y de generarse debería ser acordada, usufructuada y supervisada también en conjunto”. (VER TEXTO COMPLETO)

Centro Andino

Por su parte el Centro Andino de El Chaltén  (CACH)le dice “No al Cobro” considerando que  el acceso y disfrute de las montañas es “un derecho no solo de quienes somos sus vecinos, sino de todos aquellos que eligen las montañas como su forma de recrearse, de contactarse con la naturaleza” etc.

“El CACH no desconoce los beneficios que de este cobro podrían generarse para nuestro parque y para nuestro pueblo, no desconoce estas necesidades “económicas” que se quieren resolver con el cobro. Sin embargo creemos que los beneficios verdaderos son otros, que el acceso a las montañas debe ser libre y gratuito para todos, que los Parques Nacionales se crearon para la conservación de áreas naturales para las generaciones futuras pero también para el disfrute de los presentes y ese derecho no debe tener precio” fundamenta en su comunicado (VER TEXTO COMPLETO)

COMPARTIR: