Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

24 de mayo de 2016

Natatorio permanece cerrado por la aparición de un alga

Es microscópica y su hábitat natural es el lago. Su aparición en el natatorio causó erupciones no graves en la piel de niñas y niños. El Secretario de Deportes anunció la desinfección y supuso que la contaminación pudo deberse a una mala higiene de kayaks que son utilizados en el natatorio.

 

El natatorio municipal permanecerá cerrado una semana como plazo mínimo. Ese es el tiempo que calcula el secretario de Deportes del municipio, que llevará el trabajo de desinfectado.

Las piletas se limpian y desinfectan durante las vacaciones de verano y de invierno, pero ahora deberá hacerse una tarea similar, ante la aparición de un alga de lago que causó problemas no graves en la piel de unos cinco niños.

Desde el martes ninguna actividad se desarrolla en el complejo municipal, por disposición tomada horas antes por el secretario Alejandro Borquez.

“Recibimos el reclamo de una madre por un problema de una erupción de la piel de la nena que nos trajo la certificación médica”, comentó el funcionario.

El secretario explicó la presentación realizada por la madre junto a la certificación de la médica que atendió a la niña fue determinante para la suspensión de las actividades.

Ahora las dos piletas deben ser vaciadas, limpiadas y vueltas a llenar, con el consiguiente recupero de temperatura del agua, proceso que llevará al menos siete días.

Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, Borquez explicó que la aparición del alga puede deberse a la actividad de los kayaks dentro del natatorio.

Por cuestiones de tiempo, la escuela de kayak del Club Náutico realiza parte de su actividad en el natatorio, para lo cual debe cumplir con rigurosas medidas de seguridad y limpieza de los equipos.

El funcionario dijo que si bien estaban establecidas las medidas de higiene, “quizás el error nuestro haya sido dejar entrar a los kayaks sin hacerle un control previo a la entrada”.

La escuela de ese deporte utiliza el natatorio para enseñarle a los chicos las maniobras básicas y de supervivencia.

Alejandro Borquez dijo que luego de la limpieza y desinfección, los kayaks no volverían al natatorio, al menos “hasta que regulemos bien toda esta situación”.

En tanto, Carlos Durazno, responsable de la escuela de canotaje del Club Náutico negó la responsabilidad. Al hablar con el mismo programa radial explicó que los kayaks y equipos son limpiados de acuerdo a las recomendaciones realizadas desde otros escuelas que en otros lugares de la Patagonia también ocupan natatorios, utilizando cloro y alguicidas.

Durazno admitió que en profesores, alumnos y padres hay molestia por lo que consideran una acusación, y explicó que por lo sabido hay múltiples factores por lo cual puede aparecer ese alga en el natatorio, y que a forma de prevención es el control permanente del agua.

Además, dijo que los kayaks que son utilizados en el natatorio no son utilizados en el lago hace dos meses.

COMPARTIR: