1 de marzo de 2015
El vuelo a Rosario tiene 60 % de ocupación para el mes de marzo

La ruta área entre esa ciudad y El Calafate debuta este lunes con 9 de cada diez plazas vendidas. Tiene seis frecuencias diarias y para todo el mes las reservas alcanzan el 60 %.
Así como sucedió hace dos meses con el vuelo a Córdoba, la conexión directa entre El Calafate y Rosario están generando una importante repercusión y nivel de reservas.
La inauguración de la ruta será este próximo lunes. El vuelo AR 1842 desde El Calafate a las 9.55 y llegará a Córdoba a las 12.55 hs. Desde la ciudad mediterránea el avión partirá a las 13.30 hs arribando a Rosario a las 14.25 hs. Luego de una escala de 45 minutos, el vuelo despegará del Aeropuerto de Fisherton a las 15.10 hs, previendo su arribo a El Calafate a las 18.20 hs.
Este servicio aéreo tendrá una frecuencia de seis vuelos semanales, salvo los días miércoles. El primer vuelo del día partirá desde Rosario con el 90 por ciento de ocupación.
Ahora Calafate pudo saber que, de acuerdo al sistema de Aerolíneas Argentina, hasta el viernes se ha reservado el 60 por ciento de la capacidad de todos los servicios programados durante el mes de marzo.
La expectativa a nivel local radica en que Rosario es una de las plazas de mayor turismo emisivo en el país, solo superada por Buenos Aires. Además su aeropuerto puede ser concentrador de todo el movimiento del Noreste Argentino.
CFK lo mencionó durante su discurso
Este domingo, durante el discurso de la 133º Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner ponderó logros en la gestión estatal de Aerolíneas, desde su re-estatización en 2008
En particular, “como ciudadana de Santa Cruz”, la presidenta destacó la inauguración de rutas que conecten entre sí a provincias del interior. Y mencionó el vuelo entre El Calafate y Rosario.
“Escucho decir tantas cosas a los que tiene la suerte de vivir aquí (en Buenos Aires) y llegar a Ezeiza y tomar cualquier avión… para nosotros, los que vivimos en el sur y que tenemos que viajar a Ezeiza para tomar un avión, es una cuestión más que importante”, afirmó y contó que “nunca volé de Río Gallegos a aquí por otra línea que sea de Aerolíneas Argentinas o Austral”.
Seguinos