Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de junio de 2016

Energía de Nación confirma que baja la presión del gas en el país.

Con un comunicado oficial informó que se convocó a un Comité de Emergencia y que se pidió el no consumo por parte de Industrias y que baje el consumo de usinas. Es porque además de la jornada de protesta en Tierra del Fuego los gremios comenzaron con paro.

 

Con un comunicado publicado al terminar el martes 31 de mayo, el ministerio de Energía del gobierno Nacional solicitó públicamente a las industrias nacionales que mermen el consumo del gas hasta llegar a un consumo nulo en el menor tiempo posible.

La comunicación confirma que comenzó actual el comité de emergencia convocado por el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) ante la disminución de la presión del gas que es transportado desde Tierra del Fuego al norte del país, a través del gasoducto “San Martín”.

Son dos los sucesos que se dan en la provincia de Tierra del Fuego que hace que haya diminución del gas en las tuberías.

Hoy miércoles se realiza el “frazadazo”. Es una protesta de varios sectores de esa provincia que rechaza el aumento del gas. A esta medida se suma el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego con un quite de colaboración que hace que las instalaciones no estén operativas y no haya inyección de gas.

Pero además, el mismo martes los diferentes gremios del sector rompieron una conciliación obligatoria por un conflicto salarial y retiraron a sus afiliados desde las diferentes plantas, las que perdieron operatividad.

Energía de Nación informó: “a raíz de inconvenientes en el suministro de gas natural debido a la medida de fuerza del Sindicato de Petroleros Privados de Tierra del Fuego -que repercutió en una reducción de ingreso al sistema argentino de gas de 16 millones de m3-, a lo que se suma otro paro en la planta de la empresa Refinor y los atrasos por cuestiones climáticas en el arribo de barcos de GNL importado, el Comité de Emergencia convocado por el Ente Nacional Regulador del Gas (del cual participaron empresas distribuidoras, productores, transportistas y grandes consumidores) decidió solicitar a las industrias a iniciar el corte progresivo de sus consumos con el objetivo de llegar a cero en el menor tiempo posible, para preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas de la República Argentina”.

Además el ministerio advirtió que “si el gremio no levanta la medida de fuerza, en el día de mañana se deberá cortar el suministro de GNC (Gas Natural Comprimido) en todo el país”.

Las medidas del comité de emergencia contemplan pedir también la restricción  del consumo de gas a las centrales térmicas de generación eléctrica para tratar de mantener el sistema eléctrico sin cortes.

“Por último, convocamos a los usuarios a hacer un uso responsable del gas natural considerando estos motivos de fuerza mayor”, dice el comunicado difundido a nivel nacional.

Por ahora nuestra ciudad no debería tener problemas de abastecimiento ya que el gas llega desde el yacimiento Boleadoras, ubicado entre El Calafate y Río Gallegos, y el que a su vez alimenta el ducto San Martín /FOTO/.

COMPARTIR: