2 de junio de 2016
Nación acordó con las provincias patagónicas por las tarifas de gas

Tras una ronda de reuniones con gobernadores, los ministros Frigerio y Aranguren anunciaron un tope de 400% de aumento en el gas para usuarios residenciales, y de un 500 % para Pymes. El acuerdo es retroactivo al 1º de abril
Al cabo de semanas de quejas y medidas judiciales, el Poder Ejecutivo consiguió llegar a un acuerdo con las provincias por las subas en las tarifas de gas. Luego de mantener reuniones con gobernadores y representantes de cada distrito, los ministerios de Interior y Energía anunciaron cambios en el esquema tarifario.
En cuanto al gas natural, se establece el tope de 400% de aumento para los usuarios residenciales y de 500% para pymes, comercios y hoteles en todo el territorio nacional. Estos topes se aplican sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo. Esta medida está vigente a partir del 1 de abril.
Aquellos usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación.
La región de la Patagonia, Departamento de Malargüe en Mendoza y la Puna, aun a pesar del tope de 400%, siguen manteniendo una tarifa diferencial en la provisión de gas natural respecto al resto del país, debido a su condición de zona de bajas temperaturas.
Respecto a la tarifa de energía eléctrica, se reitera la decisión por la cual los usuarios del servicio en las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), y que cumplen los requisitos para recibir la Tarifa Social Federal, duplican su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio de 2016.
Luego de la reunión, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró: "Hemos tenido tres reuniones sumamente positivas con los gobernadores de todas las regiones de la Argentina. Nosotros estamos dispuestos a dialogar siempre con todos los sectores. En estos cinco meses de gestión hemos dado claras muestras de que somos un Gobierno que dialoga, que escucha, y que cuando se equivoca, corrige".
"Con estas medidas buscamos llevarles tranquilidad a muchas familias que estaban angustiadas y cuidar las fuentes de trabajo", agregó el ministro Frigerio, quien brindó detalles del acuerdo en Radio Mitre (Escuchar audio)
Por su parte, el ministro Aranguren afirmó: "Las medidas que hemos consensuado con los gobernadores tienden a llevar tranquilidad a la población y a generar las condiciones para recuperar la oferta energética en la Argentina".
Recordamos el compromiso del gobierno nacional para que aquellos que no puedan hacer frente a los incrementos en las tarifas puedan acogerse al régimen de Tarifa Social Federal, que actualmente en todo el país alcanza a 1,5 millones de usuarios de gas y a 3,3 millones de usuario de energía eléctrica. Además, el programa Hogar de garrafa subsidiada que beneficia a 2,6 millones de usuarios continúa sin aumentos de precio.
Seguinos