5 de junio de 2016
El Chaltén: “Tenemos un municipio sin rumbo”

Durante la pasada sesión ordinaria, el concejal de Encuentro Vecinal, Gerardo Mirvois, criticó duramente al Ejecutivo por falta de rumbo en las metas de gobierno, y por no tener gestión para conseguir recursos para El Chaltén. También objetó el presupuesto que envió el Intendente, diciendo que tiene un déficit primario de $ 23 millones.
El concejal de Encuentro Vecinal, Gerardo Mirvois, pidió la palabra durante la pasada sesión ordinaria del cuerpo deliberativo y realizó su balance de los primeros cinco meses del gobierno del Intendente Raúl Andrade (FPV).
Desde un primer momento, Mirvois planteó “entender que estamos en un municipio sin rumbo”. La alocución del edil fue dura para con la gestión del Intendente Andrade enumerando, a su entender, errores o dudas sobre las decisiones que está tomando el Ejecutivo.
El presupuesto y su déficit, la poca asignación para ayudas sociales, el nombramiento de la Secretaria de Gobierno y la falta de política Turística por parte de la Secretaría a cargo de Romina Benard Bacci, fueron los ejes de un discurso que duró más de 20 minutos.
Mirvois dijo que “no conocemos cuáles son las políticas que quiere desarrollar el Intendente en todas las áreas” y que “no las vemos reflejado en el Presupuesto”, en el que como ejemplo citó que solamente “hay 50 mil pesos destinados a las cuestiones sociales”, lo cual consideró totalmente insuficiente.
También reclamó a la secretaría de Turismo “conocer cuál es la política turística, que es la principal actividad económica de la que dependen muchos de los habitantes de este pueblo. No necesitamos que nos enumeren acción puntuales”
En el discurso el concejal se refirió a “un Intendente muy permeable, y se vio reflejado, entre otras cosas, en la presentación del presupuesto y la tasa turística, que 48 horas después se nos solicitó que suspendamos su tratamiento”.
Mirvois también dijo que “es muy difícil levantar la mano y aprobar un presupuesto que tiene un déficit de 10 millones de pesos”. Eso sin contar que hay una partida de 13 millones de pesos más, que el Municipio espera que el Gobierno Provincial envíe esa suma en concepto de aportes para déficit.
“O sea que tenemos un déficit primario de 23 millones de pesos. Y realmente es increíble tener hoy esta situación a cinco meses de la formación de un municipio”. Mencionó el concejal de Encuentro Vecinal.
Por otra parte señaló que existe una versión de que el Intendente estaría designando a 10 nuevos empleados a la planta municipal. Y recordó desde que asumió al intendente el Municipio incorporó a 52 personas. “Esta incorporación de gente no se ha traducido en la mejora de servicios”, opinó Mirvois
“Tenemos que generar nuestros propios recursos para poder administrarnos. No podemos depender de los fondos que nos envíe la provincia. Por eso necesitamos tener un intendente con gestión, que se preocupe por tener los fondos de la coparticipación que nos corresponde. Que se reúna con el diputado por el pueblo (Jorge Arabel), que no vino una sola vez en cinco meses a reunirse con este concejo”, criticó Mirvois en su alocución.
El edil de una de las fuerzas de oposición remarcó que “la gestión del intendente está seriamente cuestionada”. Y enfatizó que “si no es el intendente seremos los concejales los que vayamos a Río Gallegos a gestionar esos fondos”
En tal sentido respondió críticas que se hacen a su sector político en el sentido que no respetan el sistema democrático y que quieren el fracaso de la gestión de Andrade. Mirvois dijo que Encuentro Vecinal es defensor de la democracia y que brinda las herramientas de la gobernabilidad, pero también debe ocupar (y lo hace) el rol en el que los vecinos de El Chalten lo pusieron, que es el de la oposición constructiva.
Y pidió a los críticos de su partido que no se olviden que los concejales también fueron elegidos para representar los intereses de la comunidad y controlar las acciones del Ejecutivo, que es una de las funciones que tiene el Concejo Deliberante en un sistema democrático de división de poderes.
Seguinos