10 de junio de 2016
El Chaltén: Cada vez más infracciones por mascotas en el Parque Nacional

Desde que se implementó la Resolución N°59 en 2013 se sumaron un total de 111 animales encontrados deambulando en la jurisdicción de la Zona Norte del área protegida.
Desde la implementación del Reglamento de mascotas de la Administración de Parques Nacionales (APN), a partir de la Resolución N°59/2013, se encontraron 111 mascotas dentro del área protegida. Al hallarse un animal se labran las infracciones a vecinos de El Chaltén cuyas mascotas fueron halladas vagando dentro del área protegida. Además se les brinda una breve explicación acerca de los motivos por los cuales es importante impedir la presencia de estos animales domésticos en las sendas.
Durante el primer año de puesta en marcha de la reglamentación se labraban actas de constatación y, luego de un período de aviso y difusión, se procedió a generar las multas correspondientes. Este mecanismo de infracción no busca ser recaudatorio, sino una manera de dar cuenta de la amenaza que representan los perros, gatos y caballos porque son vehículos de parásitos, virus y enfermedades que pueden resultar letales para los animales nativos como el huemul, los zorros y las diversas aves que habitan el Parque Nacional.
Asimismo, se llama la atención de vecinos y visitantes ante la alarmante presencia de algunos animales abandonados en el área protegida. Como se sabe, al encontrar a estas mascotas el personal de la institución se encarga de ubicar al dueño y devolverle al animal junto a un Acta de Infracción y, cuando no se encuentra al responsable, se realiza una búsqueda entre los vecinos que deseen adoptarlo.
Cada vez que se entrega una mascota a sus dueños, se les recuerda que es muy importante patentar, desparasitar y castrar a los animales ya que es una forma de cuidarlos y brindarles la atención necesaria. Asimismo se les advierte que el Parque Nacional es el hogar de numerosas especies de flora y fauna autóctona que debemos conservar y proteger.
Las mascotas en casa
Una manera sencilla de contribuir a los objetivos de conservación de la APN es evitar visitar las áreas protegidas con mascotas. Por ello, desde la creación de la Resolución HD Nº 59/13 Reglamento para la tenencia de perros, gatos y otras mascotas en áreas protegidas nacionales, se lanzó la campaña “Las mascotas en casa”, con el fin de sensibilizar a la comunidad con respecto a la importancia de proteger la biodiversidad que existe en los Parques Nacionales.
Seguinos