Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

18 de junio de 2016

Envenenamiento de perros en El Chaltén

En los últimos días se detectaron nuevos casos de perros muertos por ingerir una sustancia tóxica. Otros animales fueron salvados a tiempo. Niños de la localidad difunden carteles alertando por el hecho.

Imagen Ilustrativa

Viene siendo recurrente después de la temporada de turismo y aproximadamente en esta época del año, se produce casos de envenenamiento de perros en El Chaltén. Este año no fue la excepción.

Desde hace algunos días se vienen reportando muertes de perros en diferentes puntos de la villa cordillerana, lo que despertó el alerta entre los vecinos.

Vecinos consultados pro Ahora Calafate dan cuenta que al menos hubo entre tres y cinco animales fallecidos y otros tantos que se salvaron por la intervención a tiempo.

Cuando estos casos ocurren siempre hay versiones múltiples y poco esclarecimiento de la situación, al igual que sucede en El Calafate. En esta oportunidad los vecinos chaltenenses coinciden en señalar al terreno baldío que está detrás del colegio secundario como uno de los elegidos para arrojar alimento envenenado. Pero puede haber otros lugares más.

El riesgo del envenenamiento no se limita solo a los perros sueltos o sin dueño. También pueden morir aves que comen de esa carne. El Chaltén prácticamente conviven con el parque nacional y la fauna autóctona se ve amenazada debido al efecto residual que puede tener la sustancia tóxica, que aún no fue identificada.

También el peligro se extiende a las criaturas que pueden tener contacto con animales envenenados o sus secreciones.  

En las calles del pueblo y en negocios se ven carteles que advierten sobre esta acción criminal de envenenamiento. Fueron colocados por un grupo de niñas que viene trabajando con la temática de los perros. Inclusive son autoras de un proyecto para destinar un espacio verde especialmente dedicado al paseo de mascotas, idea que fue presentada ante el Concejo Deliberante local.

Mientras tanto, este nuevo hecho vuelve a disparar el debate sobre la tenencia responsable de animales, ya que se ven varios perros sueltos en las calles de El Chaltén, e inclusive dentro del Parque Nacional.

De hecho, días atrás la institución advirtió que sigue en aumento el número de perros detectados dentro del área protegida, donde está prohibido su ingreso.

Como ocurre en El Calafate, también en la vecina localidad la problemática de perros sueltos está latente. Y también sus lamentables y hasta criminales consecuencias, como lo es el envenenamiento. 

COMPARTIR: