9 de marzo de 2015
Inspectores de Nación y Provincia en agencias de viajes

Supervisaron la mayoría de las EVyT y detectaron irregularidades en varias de ellas. Las agencias apercibidas tienen 10 días para regularizar su situación.
Inspectores de Turismo de Nación y Provincia realizaron una supervisión conjunta en empresas de viajes y turismo de El Calafate, detectando diversos tipos de irregularidades en varias de ellas.
Dos inspectores de Turismo de Nación a los que se sumó una inspectora que depende de la delegación local de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, realizaron la tarea de control en la gran mayoría de las poco más de 55 agencias y empresas de turismo registradas.
Nahuel Vega Semprini, a cargo de la delegación local de Turismo provincial, contó en FM Dimensión que pidieron todos los papeles necesarios para ejercer esta actividad, como por ejemplo que un técnico o licenciado de Turismo sea el responsable de la agencia, habilitaciones correspondientes. Además que tengan los fondos de garantía o seguros de caución. También hubo control sobre los empleados y las condiciones edilicias
“Yo me sorprendí porque se labraron muchas actas por documentación faltante u otras irregularidades. Hubo un porcentaje elevado, algunos por omisión o por error”, dijo Vega Semprini.
“Hay razones sociales que no coinciden, empresas que figuran en domicilios que no corresponden a tal función, sucursales inexistentes, datos desactualizados”, enumeró Vega Semprini como ejemplo.
Las actas fueron elevadas al Departamento legal del Ministerio de Turismo de Nación, y las agencias apercibidas tienen un plazo de 10 días para realizar su descargo y presentar la documentación faltante. Caso contrario serán multas y aplicadas otras sanciones.
AUDIO: Nahuel Vega Semprini
Seguinos