Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

16 de marzo de 2015

Maestros y porteros van al paro.

Docentes y porteros van al maro martes y miércoles. Sus respectivos gremios convocan a la medida de fuerza en disconformidad con los aumentos de sueldo propuestos por el Gobierno.

 


El gremio de ADOSAC resolvió hoy lunes un paro de 48 horas, en reclamo del aumento salarial.

La asociación sindical se reunió en la localidad de Puerto San Julián con los representantes de cada filial que conforman el llamado “Congreso Provincial de ADOSAC”.

La filial calafatense no tuvo propuesta sobre la continuidad o no de las medidas de fuerza.

El viernes hubo reunión de paritarias en Río Gallegos, luego de lo cual, y ya con el resultado de la reunión con el gobierno, la filial local del gremio debía realizar su asamblea.

De la reunión interna del gremio local iba a surgir el mandato que llevarían los congresales para votar en el Congreso Provincial.

Pero el fallecimiento de la docente de la escuela 80 paralizó las acciones del gremio, por lo que se decidió no tener mandato.

El paro de 48 horas fue votado por el resto de las filiales santacruceñas del gremio de la ADOSAC, en la reunión realizada hoy lunes en esa localidad costera.

Hasta ahora, el gobierno provincial propone que los docentes tengan un aumento del 22% en forma escalonada, hasta alcanzar ese porcentaje en el mes de octubre.

El gremio comenzó las paritarias pidiendo elevar el sueldo mínimo de 9 a14 mil pesos, lo que dobla el porcentaje ofrecido por el gobierno santacruceño.

ATE

El viernes habrá una nueva reunión de paritarias.

El paro convocado por el gremio de los maestros coincide con el paro convocado por ATE (Asociación Trabajadores del Estado).

La asociación sindical concentra a trabajadores de otros sectores de la administración pública, a los que el gobierno de Daniel Peralta les ofreció un aumento del 23,5 % de sueldo, lo que es considerado como insuficiente por ATE.

Varios de los porteros de escuelas son afiliados a ATE, adhiriendo al paro de su asociación gremial.

 

 

 

COMPARTIR: