Viernes 11 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de diciembre de 2016

Presentan el nuevo proyecto de las represas

​La empresa adjudicataria realizará jornadas informativas en Comandante Luis Piedra Buena y El Calafate. En nuestra ciudad será el 16 a partir de las 10 de la mañana. Darán a conocer las modificaciones que tuvo el proyecto original.

La empresa Represas Patagonia realizará una nueva jornada informativa en las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y El Calafate.

Se realizarán los días 15 y 16 de diciembre en sendas localidades, las mas próximas a las locaciones donde se constituirán las represas Néstor Kirchner y Jorge Cépernic, sobre el río Santa Cruz.

El año pasado la empresa adjudicataria había realizado una jornada similar para explicar las características del proyecto, la operatividad de las futuras represas y sus diferentes aspectos como el ambiental y el social.

Ahora técnicos y directivos de esa unión transitoria de empresas volverán a brindar información, con la actualización del proyecto de obra.

Luego que se hicieran planteos del punto de vista ambiental, y después de la revisión de la nueva gestión del gobierno nacional, el proyecto original ha sufrido modificaciones.

“La idea es convocar a los pobladores de la zona que quieran conocer los cambios que se hicieron al proyecto, la ampliación de estudios ambientales y nuestros programas de relación con la comunidad”, comentó a ahoracalafate.com.ar el vocero de la empresa Mariano Mosso.

Además del personal de la empresa, habrá técnicos de la Universidad de la Plata, casa de estudio que fue contratada como inspectora de ambas construcciones.

En Comandante Luis Piedra Buena la jornada se realizará el jueves 15 a partir de las 10 de la mañana en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la calle  Bella Vista 25.

En El Calafate, se realizará el viernes 16 a partir de las 10 de la mañana en el Centro Cultural Municipal.

Las jornadas son abiertas a la comunidad pero la empresa ha dispuesto una inscripción previa para tener una mejor organización en cuanto a espacios necesarios, la que se debe hacer mediante correo electrónico a [email protected] dando a conocer nombre y apellido, y en caso de corresponder el nombre de institución a la que represente. “No hay otro requisito, solo pedimos esa inscripción para tener una idea de los lugares necesarios”, comentó Mosso.

La presentación está prevista con una disertación por parte de los responsables de diferentes de las diferentes áreas, para luego dar espacio a las preguntas por parte del público.

COMPARTIR: