6 de diciembre de 2016
Casino cerrado y protesta de empleados

Los trabajadores del Casino Club de El Calafate se encuentran de paro desde ayer y hoy se manifiestan en la calle. Reclaman por la eventual aplicación de nuevos impuestos para la actividad del juego. Empresarios y gremialistas del sector unidos en el reclamo.
Los trabajadores del Casino Club de El Calafate realizan paro de actividades desde este lunes, sumándose así a la medida dispuesta en todo el país por el gremio que los nuclea.
El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara), que reúne a 40.000 trabajadores, activó ayer un paro por tiempo indeterminado en reclamo de los posibles nuevos impuestos al sector, los que implicarían el cierre de salas y el despido de miles de empleados.
Una eventual reforma del impuesto a las ganancias que se debatirá hoy en el Congreso contemplaría una carga impositiva mayor sobre la industria de juegos de azar.
Se trataría de un nuevo gravamen a las maquinas tragamonedas y sobre el tema se expidió el gremio, diciendo que “el nuevo tributo del que se habla provocará automáticamente que las empresas ajusten su parque de máquinas, lo reduzcan, y por consiguiente se pierdan muchas fuentes de trabajo de manera directa e indirecta”
Lo llamativo de este reclamo es que el gremio y los empresarios están juntos y unidos, algo que es difícil de ver en protestas de trabajadores. En El Calafate los empleados de Casino Club se concentrarán en la puerta de la casa de juegos, ubicada en pleno centro.
“Con nuestro trabajo no se juega. Con este impuesto la empresa va a cortar por lo más fino que son los trabajadores, y nuestras familias dependen de nuestros laburos”, dijo a Ahora Calafate Luis Albornoz, delegado local de ALEARA
En total hay 56 empleados en el casino de El Calafate. La mayoría de ellos se va a convocar a partir de las 12 hs frente a su lugar de trabajo y no se descartan cortar el tránsito en la Av. Libertador.
En tanto el secretario gremial de ALEARA, Ariel Fassione, dijo que las empresas “quedarán al borde de la quiebra y miles de trabajadores perderán sus puestos de trabajo". Y agregó: "La actividad ya paga en algunos casos impuestos del 60% de la recaudación y si le siguen agregando más cargas las salas serán inviables y los despidos, inevitables".
Seguinos