12 de diciembre de 2016
Costa sobre la reactivación de las obras de las represas.

El diputado nacional da por iniciada la reactivación de las obras de las represas. Parte del proceso es el pago de una deuda de 150 millones de pesos con empresas santacruceñas. Dijo que se tiene que rever el mecanismo de ingreso de los trabajadores que hasta ahora es manejado por la UOCRA.
Luego de reunirse con directivos y funcionarios chinos, vinculados al proyecto de las represas santacruceñas, el diputado nacional Eduardo Costa dijo que el proceso de la reactivación de la obra ya ha comenzado.
Aunque los trabajos y la toma de empleados se esperan recién para después de enero, el legislador nacional dijo al programa Turno Mañana de FM Dimensión que “lo importante es que el proceso ya está en marcha”.
Además de diputado nacional por Santa Cruz, políticamente Eduardo Costa es considerado el máximo referente del gobierno nacional en esta provincia.
El fin de semana, con los diputados provinciales Roxana Reyes y Santiago Gómez, se reunió con directivos de la empresa china Gezhouba. Juntos visitaron los lugares donde se montaras las presas sobre el río Santa Cruz.
El diputado admitió que hay varios puntos aún para resolver, pero que el proceso de reinicio de obra ya está en marcha. La definición de varios puntos son parte de esa reactivación.
Costa admitió que una de las prioridades es que la UTE Represas Patagonia cancele la deuda por unos 150 millones de pesos que tiene con una veintena de empresas santacruceñas, la que fuera contraída hasta diciembre del año pasado cuando la obra quedó paralizada.
Comentó que otro de los puntos a definir cuál será el sistema a implementar para la toma de empleados.
Durante la primera etapa el ingreso de personal fue manejado por el gremio de la construcción UOCRA. “Tenemos que reverlo. Es uno de los temas que nos llevamos para trabajarlos, por ejemplo cuál será el mecanismo, y ver como coordinamos bien para que haya una mayor participación de personas de la provincia”, dijo el diputado Costa durante la entrevista.
El legislador también opinó que el desafío es que una mayor participación de jóvenes santacruceños cubriendo los puestos laborales, por lo que se debe organizar la preparación y especialización de esos trabajadores.
Para este viernes 16 se espera que técnicos de la UTE encargada de la construcción de las represas brinden una charla informativa en el Centro Cultural de nuestra ciudad sobre las modificaciones que se realizaron al proyecto de construcción y operación de ambas presas.
Seguinos