Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

15 de diciembre de 2016

Petragalla elogió a la Jueza Viñuales y cruzó al jefe de Policia

El Secretario de DDHH de Santa Cruz le agradeció a la magistrada de El Calafate el haber exhortado al Estado provincial a que confeccione un protocolo para la prevención de apremios, abusos y otras violaciones a los DDHH. También tildó de “inoportunas” las declaraciones del Jefe de Policía, quien respaldó a los efectivos de la fuerza en El Chaltén, denunciados por un grupo de vecinos de esa localidad.

Luego de reunirse la semana pasada con la Jueza en lo Civil de El Calafate, Dra Florencia Viñuales, el secretario de Derechos Humanos (DDHH) de Santa Cruz, Horacio Pietragalla, elogió a la magistrada.

En declaraciones a FM Dimensión, el funcionario provincial agradeció a Viñuales por haber exhortado al Gobierno y a la Legislatura a que aprueben un protocolo para la prevención de la Tortura y  otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Como informó anticipadamente Ahora Calafate, la jueza realizó el exhorto ante un pedido de amparo presentado por 15 vecinos de El Chaltén, quienes denunciaron agresión y malos tratos por parte de la policía durante un operativo por incidentes en la puerta de un local nocturno.

“Siento la urgencia que el año que viene, si Dios quiere en la primera mitad del año tengamos aprobado este protocolo. Es una herramienta muy necesaria para combatir estos casos que lamentablemente todavía tenemos en la provincia”, dijo Pietragalla en FM Dimensión.

El funcionario provincial explicó al adherir nuestro país a la convención internacional de DDHH, las provincias tienen que generar sus propios protocolos. “Varias ya lo han hecho y es una de las deudas que tenemos que cumplir” en Santa Cruz

Entre otros temas el protocolo establece mecanismos de control sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, como también capacitación a sus integrantes para que eviten con su accionar cometer apremios, abusos de autoridad u otras violaciones a derechos humanos.

“A esta altura de la Democracia no podemos seguir teniendo casos de abuso y tortura. Hay que erradicarlos de cuajo de la Provincia”, enfatizó Pietragalla.

Declaraciones Inoportunas

En la entrevista durante el programa Radio Activa, el secretario de DDHH, también retrucó los dichos del Jefe de Policía de Santa Cruz. El Comisario General (R) José Luis Cortes había cuestionado la postura de Pietragalla en relación a los incidentes de El Chaltén, y respaldo a su personal en esa localidad.

“Queremos que se respeten los derechos humanos también de los policías, porque se habla mucho de los derechos humanos de aquellas personas que se ven afectadas por el accionar policial, pero se están olvidando los derechos humanos de los policías”, había dicho a Ahora Calafate.

En el programa Radio Activa, Pietragalla opinó que “las declaraciones del Jefe de Policía fueron inoportunas, por los distintos casos de violencia institucional que estamos teniendo en la provincia”

“Eso nos demuestra la ignorancia que hay en el tema y cuánto tenemos que trabajar para capacitar y que se entienda de qué hablamos cuando hablamos de Derechos Humanos”, retrucó el secretario del área.

Pietragalla explicó los ciudadanos que cometen delitos están alcanzados por las leyes vigentes, y son juzgados de acuerdo al tipo de delito, por la justicia nacional o provincial. Es el Estado con su accionar el que debe garantizar los DDHH, porque la violación a los mismos se ejercen desde un lugar de poder.

En tal sentido consideró que “el Estado provincial a través de su fuerza policial comete violaciones a los derechos humanos”. Y agregó que la Policía Provincial “es una fuerza que se formó muy poco y que casi no tuvo capacitaciones”.

Pietragalla admitió que sus declaraciones tal vez puedan caer mal en la fuerza policial. “pero yo estoy para esto. Estoy para controlar que no haya abuso de autoridad. Para mí claramente erradicar la violencia institucional es uno de los ejes principales de mi gestión”.

COMPARTIR: