20 de diciembre de 2016
Cadena de farmacias suspende la atención a la CSS

La Franco del Sur decidió dejar de aceptar las recetas de los afiliados a la Caja de Servicios Sociales, que mantiene una deuda multimillonaria. Una de sus propietarias detalló la situación en entrevista con FM Dimensión.
Debido al considerable atraso en los pagos, la empresa Farmacias La Franco dio a conocer que decidió suspender provisoriamente la atención a la obra social Caja de Servicios Sociales (CSS)
“Conscientes del rol social que desempeñamos en la comunidad de Río Gallegos y El Calafate, hemos soportado con tolerancia y comprensión el atraso sistemático en los pagos, en pos de no perjudicar a los clientes, pero nuestro deber es también velar por la sustentabilidad financiera de la empresa, que debe cumplir con sus responsabilidades”, señala el escrito emitido por el grupo empresario.
En dialogo con FM Dimensión, Laura Blattman, una de las integrantes de la familia propietaria, detalló que “hay un atraso significativo en el pago de las recetas. Tenemos facturación que son de julio y todavía no hemos cobrado. Esto nos genera un desequilibrio financiero ya que a nuestros proveedores no les pagamos a 6 meses, sino en el momento o a lo sumo a 15 días”.
La empresaria explicó que en el último año los medicamentos aumentaron un 60 por ciento, por lo que el costo de reposición es mucho mayor. Además indicó que “de lo que nosotros cobramos la Caja nos descuenta el 25 por ciento como bonificación. Es decir si facturamos por 100 pesos, cobramos 75”, dijo en el programa Radio Activa.
“Todo sumado es un escenario bastante complicado. Entonces le pedimos a la CSS que achiquen el monto que nos deben”, que si bien no lo precisó es multimillonaria y es de 8 cifras.
Con más 40 años de existencia La Franco del Sur cuenta con unos 60 empleados, distribuidos en sus cuatro sucursales de Río Gallegos y la que está instalada en El Calafate.
La entrevistada puntualizó que la CSS representa el 70 por ciento de las ventas con receta que realiza la empresa farmacéutica y que la abultada deuda compromete la estructura financiera.
También aclaró que este atraso no viene solo del último tiempo, sino desde hace años. “Ellos (la CSS) manifiestan su buena predisposición, pero no pagan. Llega un momento que uno tiene que decidir y por más que ellos nos digan que quieren pagar, si el pago no se efectiviza no podemos seguir asi”.
Seguinos