28 de diciembre de 2016
Habló el vecino que produjo destrozos en el Puesto Sanitario

Pablo Zella dio su versión del incidente ocurrido en el centro de salud de El Chaltén. Desligó a su hermano, el concejal Andrés Zella, y pidió disculpas y comprensión por lo que hizo. Y volvió a reclamar porque el Puesto Sanitario no está abierto las 24 horas.
El vecino que causó destrozos en el Puesto Sanitario de El Chaltén en la noche de Navidad, habló esta mañana en FM Dimensión y asumió la responsabilidad por lo ocurrido. Pidió disculpas y también la comprensión por la situación que vivió.
“Pido disculpas públicamente por haberme comportado así, pero quiero que entiendan la desesperación de un padre viendo que no había nadie en el lugar”, dijo Pablo Zella.
Como informó Ahora Calafate, pasadas las 22 hs del domingo el hombre acudió al puesto sanitario con su hija que había tenido un accidente con su bicicleta y sangraba mucho por la boca, producto del fuerte golpe que inclusive le rompió piezas dentarias.
Lo leíste antes en AHORA CALAFATE: Incidente y reclamo por el Puesto Sanitario de El Chaltén
Al ver que el centro de salud estaba cerrado se enfureció y comenzó a golpear una pared de yeso en el hall de entrada, la que quedó muy dañada. “Una persona que está en estado de shock como yo estaba, que soy un poco nervioso, entré en estado de desesperación y estaba ciego”, dijo.
En el programa Radio Activa, Zella dio su versión del altercado que protagonizó que incluyó una fuerte discusión con el médico que estaba de guardia pasiva (Escuchar Audio).
Mediante un comunicado que publicó este portal, el personal del Puesto Sanitario dijo que de no mediar la intervención policial, se hubiera llegado a la agresión física.
El hombre también desvinculó a su hermano, el concejal Andrés Zella (UPVM), de los daños que él mismo dijo haber ocasionado. “Mi hermano trató de tranquilizarme a mí en todo momento”, dijo.
Y tras contar sobre el hecho puntual, el vecino cuestionó la situación del Puesto Sanitario, que permanece cerrado de 22 a 06 por falta de profesionales suficientes para atender las 24 horas.
“Tenemos 2.000 habitantes en El Chaltén, de los cuales 1.000 son niños. Además en temporada hay entre 2.000 y 2.500 turistas. O sea hay 4.500 personas a la buena de Dios. A partir de las 22 hs a las 6 de la mañana no te puede pasar nada”, reclamó.
“¿Qué hacemos si pasa algo grave, si hay un herido de arma o una persona con un infarto? ¿O un turista que no entiende el idioma y no tiene celular? ¿Qué pasa si se muere alguien por no tener atención? “, dijo Zella en FM Dimensión.
Seguinos