1 de febrero de 2017
Licitan 45 nuevas viviendas y aun se espera los fondos por otras 40

El IDUV lanzó oficialmente el llamado a empresas interesadas en construir el conjunto habitacional que estará ubicado en la zona este de esta localidad. El presupuesto supera los $ 50 millones. Mientras tanto el Municipio continúa con el reclamo para que Nación destrabe los fondos de 40 viviendas, retenidos hace más de un año.
Foto Archivo
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz lanzó oficialmente el llamado a licitación de 224 unidades habitacionales distribuidas en ocho localidades, correspondientes a la segunda etapa del programa “Techo Digno” que financia el Estado Nacional.
De ese total 45 Viviendas se construirán en El Calafate. Otras 63 en Pico Truncado, 50 en Las Heras, 25 en Piedra Buena, 18 en Puerto Santa Cruz, 15 en Gobernador Gregores, 4 en Fitz Roy y otras 4 en Tres Lagos. El presupuesto total para su ejecución asciende a 250.560.000 pesos.
Para el caso del conjunto habitacional que se construirá en El Calafate, la inversión prevista es de $ 50.334.720, lo que incluye además la infraestructura de servicios. Desde el municipio informaron a AHORA CALAFATE que se han destinado dos manzanas en la zona este del ejido urbano (acceso a la localidad)
La obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, a partir de la firma de contrato con la empresa que resulte ganadora, en la licitación cuyas ofertas se conocerán el próximo 17 de febrero.
El titular del IDUV, Pablo Grasso, dijo en FM Dimensión que los pliegos se distribuyen gratuitamente en las delegaciones del organismo o vía internet. Aclaró que después de eso vienen otras epatas como las pre-adjudicaciones, adjudicación, la presentación de la no objeción financiera, la firma de contratos y el primer adelanto financiero, que da inicio concreto a la obra.
¿Y los fondos de las 40?
Mientras se realizan estos llamados a licitación desde el gobierno local están con la mirada fija en los fondos que Nación todavía adeuda para la construcción de 40 Viviendas, también pertenecientes al programa “Techo Digno”.
Dividas en dos lotes de 20 unidades cada uno, su construcción comenzó en marzo de 2015 con el aporte inicial de dinero. Pero desde el final del mandato del Gobierno anterior el envío de fondos fue detenido.
Con la llegada del nuevo gobierno nacional se paralizaron las obras, se realizaron auditorías no encontrando impedimentos para retomar el envío de fondos. Pero ya pasó mas de un año y tras varias gestiones e insistencia aun no llegan los recursos.
Mientras continúan aguardando novedades, el Municipio sigue construyendo la mitad de esas viviendas con recursos propios, que espera reponer una vez que Nación destrabe las partidas correspondientes.
Seguinos