Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

6 de febrero de 2017

Turismo: Proliferan alojamientos irregulares

Son casas particulares, cabañas o departamento que no cuentan con habilitación municipal. Ofrecen su servicio a través de internet y son competencia desleal de los alojamientos formales. El Director de Comercio dijo que se han hecho notificaciones a 17 propietarios.

Durante la presente temporada se ha detectado un número creciente de alojamientos clandestinos, que no cuentan con habilitación comercial del Municipio y menos están inscriptos en el registro provincial de la Secretaría de Turismo.

Departamentos, cabañas y habitaciones son ofrecidas por fuera de la normativa a través de internet, tanto en la red social Facebook como en los portales de reservas de alojamientos de todas las categorías.

Esto generó el reclamo que en forma particular hicieron al Municipio algunos propietarios de alojamientos formales y habilitados. Ante esto se activaron los controles conjuntos entre la Secretaría de Turismo local y la Dirección de Comercio.

El titular de Turismo municipal, Alexis Simunovic, confirmó a FM Dimensión “que estamos detectando muchos alojamientos que se ofrecen vía internet”, y que con la proximidad del festival musical del Lago Argentino se han visto más casos.

En tanto el Director de Comercio, Napoleón Pereyra, detalló que una vez que el área de Turismo detecta en Internet o por datos que acercan los vecinos, algún alojamiento irregular, informa a su dirección para que un inspector visite el lugar.

Al propietario se lo notifica formalmente de la irregularidad y se lo convoca al Municipio y se lo emplaza para regularizar su situación. Es decir tiene que tramitar la habilitación comercial, con todos los pasos que ello implica. Si cuando se cumple el plazo el alojamiento informal no se pone en regla entonces se procederá a la clausura.

En el programa Radio Activa, Pereyra manifestó que hasta el momento se han realizado 17 notificaciones a alojamientos clandestinos.

Un dato que se complementa con el incremento de esta modalidad es la muy baja repercusión que ha tenido la convocatoria municipal al Registro de Casas de Familias, que solamente se habilita cuando se colma la capacidad de alojamientos habilitados.

Desde la Secretaría de Turismo informaron a este portal que solo dos interesados se presentaron, por lo que se analiza extender el plazo para inscribirse en el Registro. Para estos casos el Municipio fija una tarifa de 350 pesos por cama.

COMPARTIR: