9 de marzo de 2017
Marca Histórica: Cayeron 38 mm de agua sobre El Calafate

Es la cantidad registrada desde que rige el alerta por intensas lluvias en la zona. La cifra representa casi el triple de la media para todo el mes de marzo. En San Julian cayeron casi 50 mm en un día
El alerta meteorológico por fuertes lluvias se cumplió al pie de la letra en varias localidades de Santa Cruz. El Calafate fue una de las que más precipitación tuvo: desde que comenzó a llover, en las primeras horas del miércoles, hasta las 9 de la mañana de hoy jueves, se acumularon 38 milímetros de agua caída.
La cifra es récord absoluto para el mes de marzo, en que la media histórica de lluvias roza los 14 milímetros mensuales. Lo caído en poco más de 24 horas representa casi el triple del promedio de todo el mes.
De acuerdo datos brindados a AHORA CALAFATE por la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional, asentada en el aeropuerto, desde las 3 a las 9 hs del miércoles cayeron 8 mm. Entre las 9 y las 15 hs, llovieron otros 12 mm. Entre las 15 y las 21 hs se acumularon 10 mm. mas Finalmente entre las 21 y las 9 hs de este jueves preciptaron 8 mm, totalizando 38 mm.
Esto se vio reflejado en la ciudad, donde calles en pendientes se transformaron en verdaderos toboganes de agua, que se acumuló en los sectores bajos. La red cloacal colapsó en puntos críticos, ya que allí confluye el agua de lluvia. Esto generó muchos inconvenientes a vecinos y comercios.
A pesar del elevado nivel de precipitaciones, El Calafate no fue la localidad donde más llovió. Ese lugar le corresponde a Puerto San Julián, que en sólo 24 horas registró 49 milímetros de agua acumulada. En ese mismo lapso aquí se registraron 30 mm.
En Puerto San Julián durante el mismo “día meteorológico” (que se renueva a las 9 de la mañana) precipitaron 29 milímetros, mientras que en Gobernador Gregores cayeron 18 milímetros.
Seguinos