Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

10 de marzo de 2017

Arabel pide al Estado que compre lotes en Península Magallanes

El diputado calafateño solicita que se haga uso del derecho preferente de adquisición sobre el lote que pretende rematar el Banco Nación en el área protegida. También pide que se sancione un plan de manejo.

El diputado por municipio de El Calafate, Jorge Arabel, presentó un proyecto de resolución solicitándole formalmente al Poder Ejecutivo provincial que “proceda a ejercer a favor del Estado Provincial el derecho preferente de adquisición” de un lote de casi 120 hectáreas, situadas en la Península Magallanes, cerca del Glaciar Perito Moreno.

La solicitud del legislador se basa en “la intención del Banco de la Nación Argentina de someter a remate tierras ubicadas dentro de la jurisdicción del Parque Provincial”.

Como viene informando AHORA CALAFATE, es la tercera vez que la entidad bancaria busca rematar ese lote, para poder ejecutar una hipoteca inmobiliaria. La primera subasta se iba a hacer en El Calafate, y las dos restantes en la capital provincial. En la tercera oportunidad quedó sin efecto el remate a solo dos horas de su inicio, por orden de la Justicia Federal y ante la presentación de la Fiscalía de Estado.

El argumento fue que el Banco Nación incumplió  la Ley de Áreas protegidas 3466, que lo obliga a notificar al Estado provincial para que éste tenga la prioridad en la adquisición del inmueble.

Con este proyecto de resolución, el diputado calafateño le pide al Gobierno que accione el mecanismo de compra “con el fin de recuperar para el usufructo público la superficie en cuestión”. El precio base de la frustrada subasta ascendía a poco menos de 1,2 millones de pesos.

La iniciativa ingresada a la Legislatura el 1° de marzo pasado, está acompañada por los diputados Carlos Santi, Socar Lemes y César Ormeño, todos del bloque FVS-PJ.

También se solicita que el Gobierno Provincial designe la autoridad de aplicación de Áreas Protegidas de Santa Cruz, y que se proceda “en un plazo perentorio”, a la aprobación de “un plan de manejo para el Parque provincial Península de Magallanes y sus dos reservas lindantes”.

COMPARTIR: