14 de marzo de 2017
Sede del INTA: De ambicioso proyecto a la nada

Casi $ 23 millones de inversión contemplaba la construcción de la sede propia del organismo en El Calafate, mas dos viviendas. Todo en punto más céntrico de la avenida principal. A un año y medio de su adjudicación no se colocó ni un ladrillo. Un tapiado de chapa dificulta el tránsito peatonal y afea el centro. No hay respuesta sobre el no inicio de la obra.
Una tapia de chapas fue colocada el año pasado en el céntrico predio que pertenecía al Correo Argentino, y que se subdividió para albergar allí la sede de la agencia de Extensión Rural del INTA El Calafate.
El 7 de octubre de 2015, en plena campaña electoral, la Ministro de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, realizó la inauguración simbólica de la obra, acompañada del entonces presidente del organismo de tecnología agropecuaria, Francisco Anglesio.
Lo leíste en AHORA CALAFATE: Acto de inicio de obra del INTA El Calafate
El proyecto contemplaba una superficie de 620 metros cuadrados, que incluían el edificio principal, con salón de reuniones, laboratorio, sanitarios y office. Además dos viviendas ubicadas en el sector trasero del predio, que tendrían estar-comedor, cocina, dormitorios y sanitario. Ambos edificios se construirían con materiales tradicionales: hormigón armado, piedra bola, chapa y madera de lenga, entre otros.
El proyecto era más que ambicioso, demasiado tal vez para una localidad donde el fuerte no es precisamente la actividad agropecuaria. Además, la céntrica ubicación no combinaba con la actividad que presta el organismo, volcado hacia el campo la experimentación de cultivos y con la producción ganadera.
La obra fue formalmente adjudicada a la empresa URSA Ingeniería y Construcciones SA, que presentó la mejor oferta de las tres firmas que compitieron. Presentó una cotización de 22.834.182,19. Un centavo menos que el presupuesto oficial, cuyos aportes lo brindaría mayoritariamente el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El 30 de septiembre de 2015 se emite la disposición 1517 del INTA, que adjudica la obra. Poco tiempo después el predio comenzó a cercarse con chapas, y todo hacía ver la inminencia del comienzo de las tareas. En 14 meses todo el proyecto debería haberse terminado. La inauguración iba a coincidir con el festejo del 89 Aniversario de El calafate, el pasado 7 de diciembre.
Sin embargo pasaron meses y meses y en el predio la parálisis es total. Del otro lado de la empalizada no hay nada que evidencie un comienzo de obra. No se ha colocado ni un ladrillo. Y nadie tiene una respuesta oficial del porque de la paralización, y si ésta será definitiva o no.
En principio se pensó que estos se debía al cambio de Gobierno, que decidió revisar toda la documentación de varias obras en todo el país. Sobre esta obra nada se sabe. El último expediente asentado por el INTA en su página web es precisamente la Adjudicación de la obra.
La empresa presentó los planos en el Municipio, al parecer en forma tardía. Sin embargo desde la secretaría de Planeamiento y Urbanismo confirmaron que ya desde el año pasado están aprobados, y no existe ningún impedimento para iniciar las tareas.
Es más, desde el Municipio ya han solicitado que se defina el inicio de las obras o caso contario se retire el cerco de chapas, que avanza sobre la acera peatonal, dificultando el tránsito en esa zona, y afeando el centro de la villa turística.
Seguinos