Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

6 de abril de 2017

Reclamo de las Rent a Car

Los empresarios del rubro Alquiler de vehículos sin chofer mostraron su disconformidad frente al trámite de la Revisión Técnica Obligatoria. Piden que la planta móvil permanezca más tiempo o se habilite un taller en la localidad ya que no hacen a tiempo a verificar toda la flota de vehículos. También cuestionan que se les exige revisión cada 6 meses y en otras provincias es anual. Reclaman por la gran diferencia de precios. Plantearon su reclamo a autoridades de Transporte.

Días atrás la Planta Móvil de Revisión Técnica Obligatoria permaneció en El Calafate cerca de dos semanas, a pesar que en un principio se había anunciado que iba a estar por siete días. La demanda es cada vez más creciente, y esto sin contar que los vehículos particulares no están obligados a realizarla.

La situación generó reclamos en los transportistas, principalmente en las Renta a Car o Agencias de Alquileres de Vehículos sin chofer, que formalizaron una queja ante la delegación local de la Secretaría de Transporte de Santa Cruz.

A través de una nota que también enviaron a la Municipalidad, a Gendarmería Nacional y a la CENT (Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte), manifiestan una serie de puntos de reclamo.

Explican que el parque automotor en circulación en la localidad de El Calafate asciende en su totalidad a aproximadamente 25.000 unidades y actualmente el taller  móvil permanece sólo siete (7) días, plazo claramente insuficiente para satisfacer la demanda.

Cumplir con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) las empresa deben desafectar todos sus autos y hacer interminables filas lo que “ocasiona importantes pérdidas de trabajo y sustanciales mermas económicas a nuestra actividad”.

“Hasta tanto se instale una VTV permanente en nuestra localidad, es imprescindible extender el plazo de permanencia del Taller a no menos de 30 (treinta) días hábiles”, afirman.

Pero además de la cuestión operativa, los empresarios el sector reclaman por un tema más de fondo. Considera que hay Anomalías en la aplicación del Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito (Nº 24.449 “que obliga a todos los vehículos por igual a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO)”.

Fernando Soma, uno de los propietarios de Rent A Car, explicó en FM Dimensión que según la ley todos los vehículos (los particulares también) deberían cumplir con la verificación. Además señala que en Santa Cruz a los autos de estas empresas se los encuadra dentro de la categoría de transporte de pasajeros, y se les exige una RTO en forma semestral, cuando hay provincias turísticas, como Salta, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Chubut, “donde la duración del periodo de validez de la RTO se extiende por un año y con un periodo de gracia de hasta 3 años para las unidades 0 KM. “Acá en Santa Cruz hasta los 0Km tienen que hacer la RTO cada 6 meses”.

Esto se suma a la enorme diferencia de precio de la revisión con respecto a otras provincias. En el programa Radio Activa, Soma dijo que mientras en Chubut cada vehículo de alquiler sin chofer paga hasta 800 pesos por año para la RTO, el costo del mismo servicio cuesta 1950 pesos cada seis meses. Es decir 3900 pesos anuales. “Casi cinco veces más por auto. Es mucha diferencia”.

Este combo de planteos viene aparejado a un cuestionamiento al Estado provincial, que “permite que esto ocurra y a la vez propicia la aplicación de multas por parte de la secretaría de transporte”, dice la carta firmada por la mayoría de los propietarios de agencias Rent a Car de El Calafate

“Esta situación, de por sí anómala e injusta, se agrava por la falta de notificación fehaciente a las Empresas de las actas labradas por los agentes, pues muchas quedan en manos de los turistas. De ese modo, cuando la empresa afectada se entera de la existencia de un Acta, ésta ya ha generado multas, a su vez actualizadas por el tiempo transcurrido, lo que incrementa desproporcionadamente un castigo ya en origen injusto”, agregan.

Ante esta situación señalaron a este portal que están coordinando acciones por la vía administrativa, junto a la ARTCA (Asociación de Remises y Taxis de El Calafate) para fortalecer el reclamo de estos y otros temas que afectan al sector.

COMPARTIR: