7 de abril de 2015
A fin de mes se completará la mudanza del Hospital

Lo anticipó a FM Dimensión el director ejecutivo del nosocomio, Dr. Gustavo Orsi. La mayor parte de los servicios ya atiende también en el nuevo centro de Salud. El objetivo es que antes que culmine abril, se complete la mudanza con las áreas de Internación, Guardia y Quirófanos. En mayo se habilitará la Terapia Intensiva
La mudanza de servicios hospitalarios hacia el nuevo Centro de Salud “Gobernador Cepernic – Presidente Kirchner” sigue a ritmo sostenido y de acuerdo a lo programado por el Consejo Administrativo y el equipo directivo.
Desde el pasado 9 de marzo, cuando comenzaron a funcionar los primeros consultorios externos, paulatinamente se están trasladando otras especialidades.
El director Ejecutivo, Dr. Gustavo Orsi, reveló en FM Dimensión que ya están atendiendo en el Nuevo Hospital pacientes en las áreas de Vacunatorio, Clínica Médica, Medicina General, Pediatría, Psiquiatría, Terapia Ocupacional, Cardiología, Electro Cardiografía, Otorrinolaringología, Neumonología, Ginecología, Ortopedia, Traumatología y Kinesiología.
Hasta ahora es precisamente Kinesiología el único servicio hospitalario que se mudó prácticamente en forma total. El resto de los servicios funcionan en un 30 por ciento en el nuevo hospital, pero es porcentaje se irá incrementando en los próximos días a partir de la habilitación de las áreas de Internación, Guardia y Quirófanos, claves para atender casos que requieran una asistencia más compleja.
Es importante recalcar que los turnos de todos los servicios, se programan en el Hospital “Formenti”.
El director ejecutivo del Hospital de Alta Complejidad, El proceso sigue en los términos que se habían planteado. Se está cumpliendo todo al pie de la letra.
En el programa Radio Activa, Orsi anticipó que el objetivo propuesto por todo el equipo es que para fines de mes de abril el hospital esté instalado en su totalidad en el nuevo edificio.
Esta semana comienza a funcionar Psicología y aún están pendientes otros servicios, como Oftalmología, Odontología y Laboratorio, entre otros.
En los próximos días también se brindará la capacitación a técnicos de rayos, técnicos de tomografía, y personal de laboratorio, entre otras áreas para los nuevos equipos y métodos de trabajo.
Además Orsi indicó que para el próximo mes la meta es habilitar por primera vez en El Calafate la unidad de terapia intensiva, de manera de disminuir las derivaciones de pacientes locales hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.
AUDIO: Dr. Gustavo Orsi
Seguinos