7 de abril de 2015
Alerta, confusión y denuncias por situación en escuela 9

La escuela avisó a alumnos y padres que un hombre tomaba fotografías a niños fuera del establecimiento, en forma sospechosa. Docentes hicieron pública la patente del automóvil. Resultó ser un fotógrafo que ahora denuncia a la directora.
El hecho es confuso y polémico. Surgió cuando en la escuela primaria 9 de esta localidad se notificó a padres y alumnos que un hombre que se moviliza en un auto blanco con vidrios polarizados, les toma fotografía a los niños.
Un cartel manuscrito fue colocado en el acceso del establecimiento durante el martes, contando la novedad, y avisando a los padres: “por favor andar con cuidado, y cuidar la integridad física de sus hijos”.
Firmado por la “dirección” del establecimiento educacional, el comunicado reflejó que el hombre fotografía niños “a la salida de la escuela y en lugares de entrenamiento de fútbol”.
Además en el texto se incluyó la patente del automóvil en cuestión.
El cartel fue el desencadénate de una situación de alerta que comenzó a viralizarse en la red Facebook. Madres y padres que concurren habitualmente a la escuela, tomaron fotografías del cartel y lo publicaron en la red social, formando una extensa cadena de comentarios y advertencias.
El cartel fue puesto por las docentes luego que desde la dirección se notificara a la policía local de la misma situación.
El lunes, alguien vio como cerca de la escuela un hombre tomaba fotografías desde el interior del vehículo, supuestamente a los alumnos. Se fijó en la patente y avisó a las autoridades educativas.
Los directivos se alertaron y al comentar el caso, lo relacionaron con otro caso relatado por un niño sobre que un hombre en un auto blanco había intentado llevarlo a él y su hermano, al salir de un entrenamiento de futbol.
La dirección mandó una nota a la Comisaría 2da y puso el cartel en el ingreso de la escuela, como forma de prevención.
A las pocas horas, el hombre que fue visto tomando fotografías cerca de la escuela se enteró que la patente de su vehículo estaba siendo “escrachada” por Facebook.
Se presentó en la escuela, y molesto por la situación, explicó a los directivos que no estaba fotografiando alumnos, y que en realidad lo que hacía en ese momento era probar un accesorio de su cámara fotográfica, que acababa de retirar en una encomienda de la empresa OCA, que se ubica frente al establecimiento.
El hombre resultó ser un periodista y fotógrafo que trabaja para el municipio local y la radio estatal LU23.
Ahora, la policía local tiene dos actuaciones que le envía en estas horas al juzgado de instrucción penal de la ciudad: la notificación de la directora a la Policía sobre la supuesta toma de fotografías de niños fuera del establecimiento, y la denuncia que el fotógrafo radicó contra la directiva de la escuela 9.
Las autoridades judiciales deberán definir si existe delito en algunas de las actuaciones.
Cómo las escuelas deben abordar este tipo de acontecimientos con sus respectivos alumnos y padres, qué tan confiable es la información que se divulga por las redes sociales aún surgiendo de instituciones oficiales, son solo dos de las varias preguntas que deja el caso.
Seguinos