9 de abril de 2015
Para los calafateños el principal problema es la Educación.

Así lo señala una encuesta realizada por una empresa nacional. Hizo un relevamiento sobre humor social y panorama electoral.
Una encuesta realizada durante las últimas semanas de marzo arroja que para los vecinos de El Calafate, la educación es “el principal problema” de la ciudad.
El relevamiento de opinión fue realizado por la consultora Carlos Germano y Asociados, con la idea conocer el denominado “humor social” de El Calafate, con vistas a las elecciones generales de octubre.
De la encuesta se desprende que para el 19 % de los encuestados el problema que es prioridad es la Educación.
En segundo lugar se ubican la Inseguridad, el desempleo y/o precariedad laboral y la falta de cloacas. Cada uno de estos tres rubros tuvo un 10 %.
Luego, un 9 % no identificó a ningún tema como “el principal problema de El Calafate”.
La encuestadora comparó los últimos resultados con similares encuestas realizadas en anteriores oportunidades. En julio del 2013, el 16 % había contestado que el principal problema era la “desocupación y precariedad laboral”, y un 13 % nombrado a la inseguridad.
En aquel entonces, la Educación se ubicó como un problema recién en un 5 %.
La Salud y Hospital fue un rubro nombrado como un problema por el 6%, el agua tuvo un 5%, las drogas y el alcohol, tuvieron un 4 %.
Los vecinos encuestados fueron 400, de diferentes edades, sectores de la población y de distintos sexos, de acuerdo a sistemas utilizados por las encuestadoras para tener una opinión representativa.
A todos les hicieron las mismas preguntas cerradas y semi abiertas.
Otro de los puntos para conocer el humor de los calafatenses es la pregunta sobre qué tema considera como el principal problema personal.
La mayoría, un 28 % no nombró ninguna problemática. Entre las nombradas, la Educación volvió a ser la mas citada, en este rubro por el 12%.
El segundo problema mas nombrado, con un 9 % es la desocupación y precariedad laboral.
Otros temas se ordenan con un punto de diferencia entre uno y otro, completando la lista, como salud; cloacas; inseguridad; vivienda; bajos salarios; inflación, problemas económicos; corrupción política; y estado de calles, entre otros.
El 45 % de los encuestados también dijo que su situación personal es mejor a la del año pasado, un 43% sostiene que está igual y un 11% respondió que su situación es peor.
Ante la pregunta de cómo cree que será su situación personal dentro de un año, el 53 % respondió que será mejor, el 32 % cree que estará igual y un 4 % dijo que piensa que su situación será peor.
La ciudad
Las mismas preguntas se hicieron pero saliendo de lo personal y refiriéndose a la ciudad. El 77 % cree que El Calafate está mejor que el año pasado.
Un 58 % cree que la ciudad estará aún mejor dentro de un año.
Gestiones y Candidatos
Fuentes de la consultora Carlos Germano y Asociados confirmaron a periodistas de Ahora Calafate que la encuesta también contiene datos del nivel de imagen positiva y negativa de diferentes gobiernos y dirigentes.
La imagen positiva del gobierno nacional va en aumento, ubicándose en un 85%.
La imagen positiva del gobierno provincial se ubica en un 53 % y en baja.
A misma encuesta dice que el gobierno municipal tiene una imagen positiva del 92%.
Sobre los candidatos mucho detalles aún no se conocen. Es que la encuesta es de nivel local, donde aún no hay candidaturas definidas.
Por ahora el panorama político muestra mas expectativas por quien será el sucesor de Javier Belloni, dentro del sector “1ro Calafate” para pasar por las elecciones e intentar la continuidad en el gobierno local.
La encuesta de germano y Asociados indica que hay dos opciones que ocupan la mayor parte de las opiniones: la de una continuidad de las actuales políticas municipales, y la de una continuidad de las mismas políticas pero con algunos cambios no especificados. Entre ambas, concentran un 82%, que es capital de “1ro Calafate”.
Aunque no fue posible conocer los porcentajes, las fuentes de la consultora señalaron que la diputada Ana Ianni es la que se perfila como la garante de cualquiera de las opciones que encierra al sector político del actual gobierno, con marcada diferencia sobre cualquiera de los otros dirigentes oficialistas.
La encuesta no pudo dejar de lado las preguntas relacionadas a la candidatura del intendente local para el cargo de gobernador, lo que recoge un apoyo del 70 %.
Seguinos