17 de abril de 2015
Llevá las botellas y tapitas a los nuevos cestos y colaborá con grandes causas

El Municipio colocó los primeros 5 cestos acopiadores de botellas y tapitas de plásticos. Lo que se junte servirá para dos fundaciones. Una se dedica a ayudar al Hospital Nacional de Niños Garrahan. La otra tiene por objetivo salvar bosques de la tala indiscriminada. Además ayudarás a no arrojar tantos residuos al basural.
Desde esta semana está en marcha la campaña “El Calafate Recicla”, que tiene por objetivo general inculcar la cultura y el hábito de la separación en origen de los residuos y el reciclado y reúso de los mismos.
El primer paso se dio el miércoles cuando el Municipio instaló cinco cestos especiales, para acopiar botellas y tapitas plásticas. Están ubicadas en el Gimnasio Palos Gruesos, en el Centro Integrador Comunitario del barrio Cerro Calafate, en el Natatorio, Jardín N° 54 y en el acceso al Gimnasio de la Escuela Especial N° 5, frente al Jardín N° 10.
“El Calafate Recicla” es un proyecto que fue propuesto por las vecinas y Guías de turismo Carolina Rotvar y Soledad Ovando quienes están a cargo de la ONG La Semilla - Eco Proyectos. La Municipalidad tomó la propuesta y comenzó a trabajar en la confección de los canastos, que en total serán diez.
Estos residuos serán recolectados periódicamente por el Municipio, que también asume el compromiso de su compactación. En tanto, la empresa de transporte Cruz del Sur, otro de los actores estratégicos de esta campaña, tendrá la tarea de transportar estos residuos a cada una de las Fundaciones beneficiarias.
¿A quiénes ayudamos?
Con este simple acto de depositar las botellas plásticas y las tapitas en los cestos, vos estás ayudando las fundaciones “Banco de Bosques” y del “Hospital Garrahan”.
BANCO DE BOSQUES
La Fundación pone énfasis en el polietileno tereftalato (PET), el material que se utiliza para hacer las botellas plásticas, baldes, canastos y nuevamente botellas, ya que es totalmente reciclable, pero según estadísticas sólo el 30% que se desecha es capturado por los sistemas de recuperadores urbanos.
Por lo tanto, sólo una mínima fracción vuelve a ser envase, y el resto se quema o se entierra pasando a contaminar el medio ambiente.
Los integrantes de la Fundación se reunieron con empresas de reciclaje de botellas plásticas para informarse y así se dieron cuenta que por el costo que pagaban por dos botellas era posible salvar un metro cuadrado de bosque en el Impenetrable chaqueño.
Desde el 2012, la Fundación está abocada a esta campaña de recolección de botellas PET. Estas son vendidas para su reciclado y con el dinero obtenido se compran metros cuadrados
PARA MAS INFORMACION www.bancodebosques.org
FUNDACION DEL HOSPITAL GARRAHAN
El Programa de Reciclado y Medio Ambiente de Fundación Garrahan está constituido por tres pilares desde los cuales la sociedad civil puede colaborar con nuestra institución, el Hospital, el cuidado del medio ambiente y el incremento de una cultura solidaria.
Los programas de Reciclado de Papel, Tapitas de Plástico y Llaves de Bronce, a su vez, tienen el objetivo de alentar la formación de alianzas estratégicas entre las entidades y empresas de los diversos sectores de la sociedad en la intención de compartir proyectos y crear nuevas expectativas superadoras.
Con tu donación de tapitas ayudás a la CASA GARRAHAN, que aloja a niños en tratamiento y a sus familias, procedentes de todo el país. De hecho, ya ha habido vecinos de El Calafate alojados en esa casa, y recibieron toda la atención necesaria.
PARA MAS INFORMACION: www.fundaciongarrahan.org.ar
Por último, además de ayudar a las campañas que sostienen estas dos fundaciones, estarás colaborando con la localidad, ya que se disminuye considerablemente el volumen de residuos no orgánicos que se arroja al basural de El Calafate.
Seguinos