Jueves 3 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

31 de octubre de 2017

FIT2017. Buen ánimo en la ronda de negocios


Operadoras de Turismo nacionales e internacionales se entrevistan con prestadores de servicios. Empresarios de El Calafate dicen que se generan buenas expectativas.

La Feria Internacional de Turismo llega a su final con la ronda de negocios. Operadores turísticos del país y del extranjero pidieron entrevistas con prestadores de servicios de los destinos de su interés.

Rubén Martínez  de la agencia Glaciers Land  de El Calafate dijo que las dos jornadas de negocios están siendo muy activas, y muy buenas. “Colmó nuestras expectativas. Los operadores son muy potables. Vemos que se mantiene el aporte del mercado brasilero, este año hay muchos mexicanos, y no tantos europeos”, le contó a la cobertura especial que realiza desde la Feria Internacional de Turismo de América Latina FM Dimensión y ahoracalafate.com.ar

Sobre la temporada, Martínez, que además representa al sector de las Agencias de Viajes (AAAVYT) analizó que “comenzó tarde” pero que hay buen nivel de reservas incluso hasta el mes de abril.

Fernando  Cervo, uno de los socios de la empresa Destino Australes, con sede en Ushuaia y El Calafate, comentó que los dos días de negocios generan buena expectativa. “Hay operadores que quieren conocernos de destinos no tradicionales como Dubai, Bolivia y Ecuador”, comentó desde la sede de la FIT2017.

El empresario destacó que a diferencia de este año, la ronda de negocios de los destinos patagónicos se hace dentro del stand Patagonia, lo que ayuda a que ayuda al contacto y el interés que pueda tener el operador.

En tanto, Miriam Capasso, la directora ejecutiva del Ente Patagonia, que reúne a todas las provincias, coincidió con que notan buen ánimo de prestadores patagónicos al recibir las consultas de los operadores nacionales e internacionales.

La mayoría de las entrevistas entre operadores y prestadores se pacta antes del comienzo de la feria, cuando las empresas mayoristas buscan entrevistarse con operadores de los destinos a los que quieren llevar a sus clientes, o también buscando nuevos destinos. 

Al comenzar el segundo día de negocios y última jornada de la feria, los destinos patagónicos tenían un pedido de unas 750 entrevistas.

Conocé el Stand de Santa Cruz 

COMPARTIR: