6 de noviembre de 2017
Superpoblación Canina. Abierta la inscripción para hablar en la Audiencia Pública

Hasta el 21 de noviembre los vecinos o representantes de instituciones pueden inscribirse para hacer uso de la palabra en la primera audiencia pública de El Calafate. Hasta ahora hay cinco inscriptos. Cómo anotarse.
Desde el miércoles 1° de noviembre pasado se encuentra abierta la inscripción para interesados en participar de la Audiencia Pública Informativa sobre la problemática de la Superpoblación Canina en El Calafate.
Se trata de la primera convocatoria de este tipo desde 2003, en que rige la ordenanza que instituye esta herramienta de participación ciudadana. La Audiencia Pública se realizará el jueves 23 de noviembre, a las 10 hs, en el recinto del Concejo Deliberante de El Calafate.
La presidente del cuerpo deliberativo, Ana María Ianni, dijo en FM Dimensión que hasta el momento hay cinco inscriptos para hacer uso de la palabra durante la audiencia. Otras 20 personas han retirado su formulario pero aún no han completado la inscripción.
Para participar de la Audiencia Pública como orador, es necesaria la inscripción, que se concreta retirando el formulario correspondiente. El mismo está disponible de 8 a 14 hs en el Concejo Deliberante, o bien puede descargarlo e imprimirlo desde ESTE LINK
Luego hay que presentar la ficha de inscripción en el Concejo Deliberante, en el horario antes mencionado.
Para poder participar de la Audiencia Pública son requisito tener domicilio en la ciudad de El Calafate y ser mayor de 16 años.
Ianni dijo la audiencia pública se convocó para escuchar a aquellos que quieran participar y opinar sobre el tema. “Muchos vecinos han venido al HCD y al Municipio a traernos ideas, inquietudes y propuestas. Por ello justamente les dimos este espacio en el que cada uno pueda expresarse”, agregó en el programa Radio Activa.
Si bien recordó que las Audiencias Públicas son de carácter consultivo, seguramente podrán surgir ideas que sirvan para la tomad de decisiones, de manera de hacer frente a esta creciente problemática de la superpoblación canina en El Calafate.
Seguinos