23 de abril de 2015
Red cloacal colapsada por las intensas lluvias

Servicios Públicos recibió al menos 20 reportes de casas anegadas por desborde de sus cloacas. La lluvia que cae desde ayer se mete en la red de saneamiento saturando la capacidad de los caños. Pozos de bombeo están desbordados. La Plata de Tratamiento de efluentes libera agua sin tratar por no tener capacidad.
La persistente lluvia que cae en El Calafate desde la tarde de ayer comienza a dejar consecuencias serias en pobladores de la localidad. La empresa Servicios Públicos está recibiendo varios llamados de vecinos que reportan la inundación de sus patios, e incluso el interior de sus viviendas. En varios casos, sobre todo en los barrios Félix Frías y Calafate Viejo, el agua de cloaca brota de los sanitarios de los baños. También se reportan oros casos en barrios altos de la localidad.
El gerente de SPSE, Jorge Mac Leod, dijo en FM Dimensión que la red cloacal está totalmente saturada en la zona baja de El Calafate. Esto es porque la gran cantidad de agua de lluvia caída, no tiene desagüe pluvial, sino que se mete en la red de saneamiento. Esto ocasiona el colapso en toda la red: los pozos de bombeo de líquidos cloacales no dan abasto para tanta agua, las cañerías se llenan y se produce el consecuente desborde.
Mac Leod dijo en el programa Radio Activa que todo el personal del área de Saneamiento y Agua se encuentra trabajando en la calle, algunos desde la madrugada, pero admitió que en algunas casas no hay otra solución que esperar que deje de llover y que baje el flujo de agua en las redes.
Por otra parte indicó que el pozo de bombeo de la calle Los Gauchos y la rotonda del campo de Doma ha desbordado. Allí de agua de lluvia se mezcla con los efluentes cloacales y afecta buena parte del tramo de la Av. Costanera, como se observa en el Video que Ahora Calafate TV registró antes de que amanezca.
También mencionó que se ha pedido a las autoridades de SPSE que envíen un camión desobstructor de redes para acelerar las tareas en la localidad.
Con toda esta agua de lluvia corriendo por las redes de cloacas también se ve saturada a operatividad de la Planta de Tratamiento, aún más de lo habitual. Por ello es necesario liberar mayores cantidades de agua sin tratar a la Laguna Nimez, incrementando así el problema ambiental.
AUDIO: JORGE MAC LEOD
Seguinos