Domingo 6 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

15 de noviembre de 2017

Cormack sobre el CPE. “No tienen ni idea lo que pasa en la escuela”

El secretario general de ADOSAC salió el cruce de las polémicas declaraciones de la funcionaria Norma Benedetto, quien cargó las culpas de la crisis educativa a los docentes, y defendió el accionar del Consejo de Educación.

Los dichos de la secretaria de Coordinación Educativa, Norma Benedetto, siguen trayendo repercusiones y respuestas. En entrevista con FM Dimensión, la funciona cuestionó el nivel de muchos docentes de Santa Cruz y acusó a ADOSAC de tomar de rehenes a los alumnos

“Hay un montón, muchísimos docentes que no le garantizan un buen aprender a los chicos…No se puede poner a cualquier egresado de cualquier lado frente a los chicos. Eso también es un motivo por el cual no salen bien preparados”, había dicho Benedetto, quien además realizó una férrea defensa del accionar del Consejo de Educación.

En conferencia de prensa realizada el sábado pasado, ya los dirigentes del gremio docente rechazaron los dichos de Benedetto. Y ahora en entrevista con el mismo medio, el secretario general Pedro Cormack, le respondió en forma directa al decir que “los cuestionamientos de Benedetto son muy elementales y muy básicos” 

“La mirada que tiene es decimonónica y reaccionaria. Y nada tiene que ver con lo que hoy pasa en la escuela”, agregó el dirigente gremial.

Para Cormack “no existen hoy autoridades dentro del CPE con la capacidad suficiente como para hacerse cargo de la compleja situación actual”. Afirmó que sus directivos hablan “de una manera discrecional, muy visceral y de creer que todos los problemas del sistema educativo se encuentran en la figura del docente”.

Sobre los dichos de Benedetto haciendo una férrea defensa del accionar del CPE, el secretario general de ADOSAC, consideró que “no tienen ni idea de lo que pasa en la escuela, porque nos las conocen, nos las visitan”.

“Creen que todo se hace mal en la escuela, pero es la escuela que pone la cara y muchas veces termina funcionando con la autogestión, porque tenemos un gobierno al que no les interesa absolutamente nada. Solamente que haya un espacio abierto, y cree que lo que pasa adentro pareciera que es problema de otro”.

COMPARTIR: