25 de abril de 2015
Una calle homenajeará a un fundador de la APDH

Concejales aprobaron que una calle se llame Eduardo Pimentel, reconocido dirigente pacifista de provincia de Buenos Aires. Era el padre de un empresario local.
Eduardo Pimentel se llamará una calle de la ciudad, la que se ubica a partir de los Pioneros al 500 y hasta Los Pioneros al 700, lindera a la Manzana 752.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza correspondiente, restando ahora solo que el intendente local la refrende, para su puesta en vigencia.
La aprobación se hizo en la sala de sesiones del jueves a la mañana, cuando los concejales votaron por unanimidad la imposición de ese nombre.
Eduardo Pimentel falleció enfermo el 9 de agosto de 1984 luego de una vida de militancia por la paz, que lo llevó a formar parte de la mesa que formó la Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos, junto a Adolfo Pérez Esquivel, Raúl Alfonsín, Oscar Allende, Alfredo Bravo, el Obispo Jaime de Nevares, Alicia Moreau de Justo, Emilio Mignone, Susana Pérez Gallart, Jorge Novak, Aldo Etchegoyen y Simón Lázara.
El dirigente también es reconocido por haber sido un destacado opositor al Servicio Militar Obligatorio, que estuvo vigente hasta 1995.
Pimentel fue quien formó el FOSMO (Frente Opositor al Servicio Militar Obligatorio) que buscaba la abolición de la “ley Richieri”.
Pero mucho antes había comenzado su carrera política y dirigencial. Décadas atrás había incursionado en el sector Revolucionario Cristiano que con el Partido Intransigente, formó la “Alianza Popular Revolucionaria” que en las elecciones de 1973 lo tuvo como candidato a vice en la provincia de Buenos Aires, junto al candidato Marcelo Arabolaza.
La imposición del nombre del dirigente a una calle de la ciudad surgió del vínculo de ese apellido con nuestra ciudad.
El empresario Ignacio Pimentel, uno de los propietarios de la ferretería CHUAR, es uno de sus ocho hijos.
De hecho, el nombre del comercio es conmemora al dirigente. “CHAUR” es la sigla que Eduardo Pimentel utilizaba como gentilicio de la llamada “Patria Grande”.
En épocas de los conflictos entre Argentina y Chile, Pimentel reforzaba el concepto de la unión de los pueblos americanos, diciendo que era un CHUAR (Chileno, Uruguayo, Argentino).
Militando en el partido Comunista fue que integró el grupo que fundó las Asamblea de Derechos Humanos en 1975.
Años mas tarde, en 1982, protagonizaría otro acto de rebeldía al gobierno de turno. A su hijo Ignacio le tocó hacer el Servicio Militar, a lo que el dirigente se opuso.
Primero le envió una carta documento al presidente haciendo valer su Patria Potestad. No le dieron respuesta y a su hijo, los militares se lo llevaron por la fuerza.
Luego Pimentel se declaró en huelga de hambre, comunicándosela a los medios de prensa, lo que ejerció presión a y su hijo lo declararon “no apto”, lo que lo eximió del servicio militar.
Seguinos