27 de noviembre de 2017
Analizan accionar contra YPF Gas por el incidente en Parque Nacional

El sábado, el acceso al Glaciar Perito Moreno estuvo cerrado por más de 5 horas debido a un escape de gas propano en la zona del restaurante. La causa fue la sobrecarga de un zepelín hecha por YPF Gas. Es el segundo incidente en menos de 2 meses. La empresa concesionaria del restaurante analiza una acción legal.
“Nativos de la Patagonia”, la empresa concesionaria de área de servicios frente al Glaciar Perito Moreno, evalúa accionar legalmente contra YPF Gas, a partir de dos incidentes ocurridos con los zepelines de gas que abastecen el restaurante
Como informó AHORA CALAFATE, el ingreso al Parque Nacional en la zona Río Mitres-Glaciar Moreno estuvo cerrado durante más de 5 horas a raíz de un escape de gas propano de uno de los zepelines ubicado cerca de dicho restaurante, en el paseo inferior.
Nota Relacionada: El acceso al Glaciar estuvo cerrado por mas de 5 horas por fuga de gas
El incidente obligó a un protocolo de seguridad que incluyó la evacuación del local gastronómico, una tienda comercial y el estacionamiento, además de interrumpir la circulación de visitantes en las cercanías y ordenar apagar celulares y equipos de radio.
Se comprobó que la fuga se debió a una sobrecarga del zepelín de gas, que accionó la válvula de alivio, diseñada para liberar presión del reservorio de gas. Mario Guatti, integrante del directorio de “Nativos de la Patagonia” dijo que YPF Gas cargó el zepelín al 95 % cuando el máximo es el 85%.
El empresario explicó que hace dos meses se realizó el cambio de las instalaciones de gas, en cumplimiento con las disposiciones de seguridad que indican que esta renovación se tiene que hacer cada 10 años, plazo que se cumplió recientemente.
Desde ese cambio hasta ahora ya acontecieron dos incidentes. El del sábado pasado fue el segundo. Como reveló este portal en un anterior informe, el primero fue a causa de una mala fijación de uno de los zepelines.
En FM Dimensión, Guatti reveló que el inconveniente sucedió el 15 de octubre, a causa de una intensa lluvia y el crecimiento de la napa de agua. Al estar mal fijado uno de los tanques se desprendió de su emplazamiento y rompió las conexiones, produciéndose la primera pérdida.
El hecho sucedió a la noche cuando el parque estaba cerrado a la visita, pero de haber ocurrido durante el día, también tendría que haberse activado la emergencia como la del sábado.
El empresario dijo que todavía YPG Gas no ha descontado aún el importe del gas que se perdió en la primera fuga. Sostuvo además que “en los dos casos ha habido un error por parte de la empresa proveedora del GLP”. Y reveló que desde Nativos de la Patagonia “estamos analizando toda la parte legal de cómo seguir”.
“Durante 10 años no tuvimos ningún inconveniente y esto viene mal desde el vamos, desde el momento de la instalación. Estamos viendo ahora cómo reacciona la empresa con respecto a estos inconvenientes”
Guatti adelantó en el programa Radio Activa que el miércoles mantendrán una reunión con el Ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, para interiorizarlos de los incidentes ocurridos, ya que es el Estado provincial quien concesiona el área de servicios frente al Glaciar Perito Moreno.
Seguinos