13 de diciembre de 2017
Creen que el skimmer estuvo en el cajero menos de una hora

El gerente operativo del Banco Santa Cruz dio precisiones sobre el hallazgo del dispositivo para clonar tarjetas en el cajero de la sucursal de El Calafate. Mientras tanto se comunican con los usuarios del banco que hicieron alguna transacción el día del hecho, para que cambien la clave.
A través de su gerente operativo, el Banco Santa Cruz brindó detalles sobre la maniobra ilegal que realizaron en el cajero automático de El Calafate, al colocar un skimmer, y por la cual hay tres italianos involucrados que rápidamente fueron puestos en libertad por la justicia.
Javier Zamora contó en FM Dimensión que el hecho ocurrió el 7 de diciembre pasado y fue descubierto por el tesorero y el jefe operativo al hacer una rutinaria revisión del lobby. Se trata de un dispositivo que se introduce en la boquilla del cajero, donde el usuario introduce la tarjeta y realiza normalmente la operación deseada. Lo que hace este aparato es copiar los datos de la banda magnética de la tarjeta. Puede almacenar datos de varios plásticos.
El directivo contó que esa es la primera parte del delito. El segundo paso es obtener la clave del usuario, que es conseguir instalando una micro-cámara que filma cuando el usuario introduce la contraseña.
Y también se obtiene a través de lo que se denomina ingeniería: los delincuentes entran en contacto con el dueño de la tarjeta clonada, a través de llamados telefónicos o vía mail. Simulan ser personal del banco y piden que les pasen los datos de la tarjeta, entre ellos la clave de seguridad. Una vez que se hacen de los datos, tienen vía libre para hacer compra con las tarjetas clonadas o hacer extracciones de efectivo.
El aparato debe ser revisado por expertos para saber si tiene alguna micro-cámara, ya que en el lugar no se detectó que existiera ninguna.
En el programa Radio Activa, Zamora manifestó que el “skimmer” estuvo en colocado en el cajero entre 40 y 60 minutos antes de ser descubierto. “Estuve hablando con la gente de seguridad informática de la Red Link, y entendemos que no hubo casos de éxito”, reveló.
Hasta el momento no se ha reportado ningún cliente del banco como damnificado de la maniobra, aunque todavía resta saber si pudo verse afectado por esta situación algún turista que extrae dinero por cajero pero no es cliente del Santa Cruz.
El gerente operativo dijo que paralelamente la entidad bancaria se está comunicando con todos los clientes que operaron en ese cajero automático el pasado jueves 7 de diciembre, día en que se detectó la maniobra. Se les está pidiendo que cambien el PIN de su tarjeta de crédito/debito para evitar cualquier clonación.
Zamora remarcó que el Banco Santa Cruz NUNCA pide datos personales o bancarios a través de teléfono o mail. Por lo tanto no se debe contestar ninguna solicitud de información, por mas que tenga membrete o logo del banco, ya que pueden ser víctimas de estafas.
NOTAS RELACIONADAS
Apareció un “skimmer” en un cajero automático local
Tres italianos sospechosos de intentar estafar con sistema skimmer
Seguinos