18 de diciembre de 2017
El periodista Jorge Rial visitó El Calafate

El popular periodista visitó este fin de semana El Calafate y también mantuvo un encuentro con el Intendente Javier Belloni, donde también mantuvo contactos con los medios de comunicación locales. Rial sostuvo que volverá a visitar nuestro destino turístico y afirmó que El Calafate es una ciudad para quedarse varios días.
Este fin de semana, el reconocido periodista y conductor del programa televisivo “Intrusos”, visitó El Calafate. Realizó viaje lacustre sobre la cara sur del Glaciar Perito Moreno y recorrió las pasarelas acompañado por su actual pareja Romina Pereiro.
La visita del periodista ha sido gracias a la invitación realizada por el propio intendente de El Calafate, Javier Belloni y el aporte de empresas privadas que se sumaron a la invitación oficial.
Este domingo, Jorge Rial, mantuvo un encuentro con el Intendente Belloni en el Despacho Municipal, y luego realizó una conferencia con los medios locales.
En primer lugar, el periodista se lamentó no tener más tiempo y prometió volver, pero para la próxima visita, ya sería de más días y con sus hijas. Luego de su visita al glaciar, quedó impresionado por la maravilla natural. “No hay manera de que transfiera la esencia y la energía que tiene el glaciar, es muy fuerte, energéticamente poderoso y es único”.
Con respecto a El Calafate, sostuvo que “no es una ciudad para visitar un fin de semana, no es para venir a verla solo en dos días (...) ví que hay muchísimas cosas para realizar y en familia”.
Además se refirió al empuje empresario que se ve en la gama de servicios que tiene El Calafate. “Si tenés una política empresarial que acompaña, encontrás buenos servicios, buenos hoteles, buenos lugares para comer”.
Rial dijo que El Calafate está entre los tres mejores lugares que haya visitado. “Acá en el país hay dos lugares imponentes, El Calafate y Cataratas. Son dos lugares energéticamente muy fuertes y son dos demostraciones naturales enormes, donde el hombre no metió mano”.
Por último, Jorge Rial, dijo que seguramente va a regresar con su familia para permanecer varios días, y para recorrer lugares relacionados con la historia del lugar. En ese sentido dijo ser lector de los hechos de la Patagonia Trágica, y que pasó por la zona de Estancia Anita, donde en 1921 ocurrieron fusilamientos masivos de peones rurales y dirigentes anarquistas.
Seguinos