Miércoles 20 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

16 de enero de 2018

Quita de vuelos. En Ushuaia también reaccionan contra la medida de Aerolíneas Argentinas

El secretario de Turismo de la capital fueguina cuestionó fuertemente la desprogramación de la ruta aérea entre El Calafate y Ushuaia. Vinculó la decisión de la compañía a cuestiones políticas. En FM Dimensión, Juan Cherañuk dijo que la quita del vuelo en invierno también impactará negativamente en su localidad. Por su parte la gobernadora Rosana Bertone instruyó al INFUETUR a iniciar gestiones para revertir tal decisión.

La noticia de la desprogramación de vuelos entre El Calafate y Ushuaia a partir de mayo, encendió la alerta máxima también en la provincia más, donde no se hicieron esperar voces contrarias a lo decidido por Aerolíneas Argentinas.

El secretario de Turismo de Ushuaia, Juan Cherañuk (foto), fue muy severo en sus críticas y las vinculó a cuestiones políticas. “Sin duda las diferencias políticas juegan un rol acá, lamentablemente”, dijo en declaraciones a FM Dimensión.

Lo leíste acá: ANTICIPO. Aerolíneas desprogramó los vuelos a Ushuaia desde mayo

Tanto el municipio de El Calafate como el de Ushuaia están identificados con el Frente para la Victoria. Y para el funcionario de la capital fueguina esto influye en esta decisión de la compañía manejada por el Gobierno Nacional.

Cherañuk dijo que “siempre nos miraron de reojo con el producto de Patagonia Fantástica”, en el que trabajan conjuntamente los municipios de El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn. “Siempre les molestó ese trabajo que queremos hacer desde los municipios. Y este es un ejemplo más”, lanzó.

El secretario de Turismo de Ushuaia reveló que al consultar con la oficina local de Aerolíneas Argentinas, le informaron que la desprogramación del vuelo era algo “que se venía hablando hace bastante. Y eso también molestó, porque podrían habernos reunido antes”.

Lee mas: Quita de vuelos a Ushuaia. “Es una locura” dicen en El Calafate

En tal sentido Cherañuk dijo que esta metodología responde a una estrategia del actual gobierno nacional de tomar decisiones “y si nadie dice nada, pasó y listo”. “Lamentablemente tenemos que estar todo el tiempo mostrando los dientes ante este tipo de políticas. Es imposible no decir nada”, enfatizó.

El titular de Turismo dijo que esta decisión de Aerolíneas Argentinas impactará muy negativamente también en su ciudad porque va a generar una merma en el turismo. Como su par de El Calafate (Alexis Simunovic) afirmó que ambos destinos turísticos se venden juntos, principalmente en mercados internacionales. Puso como ejemplo que muchos turistas que van a Ushuaia en invierno, pasan cinco noches allí y luego dos noches en El Calafate. “De esta manera El Calafate se va a quedar sin los brasileños que vienen a Ushuaia”, remarcó.

Pidió que Aerolíneas Argentinas al menos deje un vuelo diario (el invierno pasado hubo dos) para concentrar el tráfico entra ambas ciudades australes, y remarcó que esta ruta aérea ya está consolidada, con una continuidad de más de una década sin interrupciones.

"MUY PREOCUPADOS”

Por su parte el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli señaló que "estamos muy preocupados por esta decisión de Aerolíneas Argentinas. Esta ruta lleva más de una década y es fundamental para unir dos puntos claves de nuestra Patagonia. Muchos turistas internacionales la utilizan cuando vienen a visitar la ciudad del fin del mundo".

Sobre las medidas a realizar, la autoridad provincial del INFUETUR, Luis Castelli señaló: "La gobernadora nos instruyó para que iniciemos acciones urgentemente ante Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Transporte para reprogramar esta ruta lo antes posible. Es un trayecto clave para la atracción de turistas. Sirve para potenciar tanto el turismo de Ushuaia como de El Calafate. Por eso, vamos a trabajar junto al sector privado y a las cámaras de ambas ciudades."

COMPARTIR: