18 de enero de 2018
FTE-USH. Aerolíneas reducirá a 3 meses la quita de vuelos

A pesar de los pedidos de actores públicos y privados, la compañía mantiene la decisión de desprogramar la ruta aérea entre El Calafate y Ushuaia desde mayo. Solo accede a retomarla en agosto, con 3 vuelos semanales y con un avión de menor capacidad. El Ministro de Turismo de Nación dijo que buscará intermediar.
Como venía anticipando Ahora Calafate, en la tarde madrileña y en predio de la FITUR, se concretaron encuentros entre autoridades públicas y referentes privados de turismo de El Calafate y Ushuaia con directivos de Aerolíneas Argentinas (foto), para plantearle su reclamo por la desprogramación de vuelos entre estas dos ciudades, a partir de mayo.
El gerente comercial de la compañía aérea, Diego García; su segundo, Juan García, y un representante del Ministerio de Turismo de Nación, escucharon los argumentos contrarios a la medida de recorte de vuelos.
Allí García les anunció que la interrupción de las rutas se mantendrá desde el 2 de mayo y que no habrá marcha atrás en eso. Y solo accedieron a acortar la suspensión del vuelo de 4 a 3 meses.
El secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, reveló a este portal que “lo único que se consiguió es que los vuelos comiencen en agosto, con tres frecuencias por semana. Los martes, jueves y sábado”.
Además de la reducción de frecuencias, los vuelos de agosto se harán con un avión Embraer 190 (que opera Austral), que tiene capacidad para 96 pasajeros. Ya en septiembre habrá un vuelo diario en aviones Boeing 737-800, que transportan 170 personas.
El funcionario calafateño agregó que “para mayo, junio y julio, ni siquiera poniendo plata” se podrá restablecer el vuelo. “Nos dijeron que no hay máquinas y que ya es tarde”, para modificaciones.
Tras la reunión con directivos de Aerolíneas Argentinas, funcionarios y operadores turísticos mantuvieron un encuentro con el Ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos, quien les dijo que “acá (en Madrid) esto es lo que se consiguió hasta ahora”, y dijo que al retornar a Buenos Aires intentará gestionar una mejora en la decisión de Aerolíneas Argentinas.
Simunovic dijo que por esta decisión "hay un malestar bastante grande, no solo en operadores nacionales, sino también en los mayoristas españoles, que no pueden creer que ya no esté mas este vuelo, y que se lo comuniquen recien ahora".
Seguinos