15 de febrero de 2018
Unas 20 personas fueron atendidas en el anfiteatro.

La UCSF Formenti está a cargo de la primera atención médica en casos de emergencias que se dan durante los shows musicales de la Fiesta del Lago. Este año hay un dispositivo especial.
Unas veinte personas fueron atendidas en las primeras tres noches de los shows musicales de la Fiesta del Lago.
En todos los casos fueron cuestiones leves. Baja de presión o de nivel de azúcar, algún dolor abdominal, o golpes menores, son algunas de las características de los casos que merecieron atención de enfermeros y médicos.
Este año, en el interior del predio hay una organización que comprende el trabajo de varias instituciones.
Mientras las miles de personas disfrutan de sus artistas, cantan, bailan y saltan, integrantes de la Protección Civil y Bomberos Voluntarios están atentos a cualquier situación que merezca una atención médica.
Con o sin camilla, los rescatistas llevan a la persona a alguno de los dos puestos de primera atención.
El ex hospital Formenti, ahora llamado Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti, es la responsable de la primera atención a los pacientes.
Médicos, enfermeros y choferes están apostados en tres puntos: uno en el acceso del anfiteatro de Libertador y 17 de Octubre, otro a pocos metros en uno de los trailers ubicados en avenida del Libertador, y un tercero situado a pocos metros del escenario. Allí reciben al público que llega por medios propios o asistencia de los rescatistas.
La directora asociada de la “UCSF Dr José Formenti”, doctora Lorena Viviana comentó que son unas veinte personas que de manera constante están prestando el servicio de emergencia.
Al personal del Formenti se sumaron profesionales del hospital de Río Gallegos y de Puerto Deseado que llegaron para reforzar a la dotación local.
Al trabajo de emergencia durante los shows musicales se agregaron acciones de prevención. El ministerio de Salud de la provincia envió dos trailers y profesionales que durante la tarde y la noche realizan diferentes actividades de prevención de enfermedades, con el público que pasea por el frente del anfiteatro.
Seguinos