Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

5 de mayo de 2015

Son casi 2 mil las computadoras entregadas

Casi 300 computadoras del plan Conectar Igualdad fueron entregadas a los primeros años de tres secundarios locales.

 

 

Con la asistencia de alumnos de 1er año de los colegios Industrial 9, Secundario 9 y Secundario 46, autoridades de la ANSES realizaron hoy una nueva entrega de las computadoras del programa Conectar Igualdad.

Fue en horas de la mañana en el gimnasio de secundario 9 de esta ciudad, en una ceremonia a la que además del titular de la UDAI Río Gallegos Martín Medvedovsky y el jefe de la oficina local Leonardo Mardonez, asistieron concejales del gobierno local y la diputada nacional Ana Ianni.

A representantes de los tres colegios se les entregaron las primeras computadoras, quedando la mayoría de las unidades para ser cedidas en cada establecimiento, donde los padres deben firmar la documentación correspondiente.

El acto tuvo una presentación de la Orquesta Juvenil de El Calafate, la que con la interpretación de tres temas musicales amenizó la cita.

Con un gimnasio de completo de jóvenes, que tuvieron un muy buen comportamiento, el jefe zonal de la ANSES, Martin Medvedovsky dio una explicación de los alcances del plan nacional y la evolución que se viene dando en la computadora entregada a los estudiantes. “Hoy es una computadora de última tecnología”, dijo.

Además confirmó que con esta entrega, son casi 2 mil las computadoras entregadas en nuestra ciudad desde inciado el programa nacional.

 Por su parte, la profesora Elisabeth Ramirez, rectora del colegio 46, pidió a los alumnos que hagan de la computadora “una aliada para su aprendizaje” y que aprovechen sus beneficios.

La docente hizo el pedido y recomendación hacia los estudiantes, al analizar la aplicación del programa “Conectar Igualdad” en la localidad y en particular en su establecimiento.

Comentó que se realizan diferentes gestiones en conjunto con instituciones como municipio, Cooperativa Telefónica, Consejo de Educación y otras, por los problemas de conectividad que dificultan el trabajo de los alumnos con las computadoras.

Además sostuvo que otros puntos también dificultan la existencia del programa el mal uso de las netbooks por parte de los alumnos, la falta de cumplimiento de los convenios en comodato incluyendo a las familias, la falta de capacitación docente de fácil acceso para todos, y el desaprovechamiento de los programas que tiene las computadora.

 

 

COMPARTIR: