19 de marzo de 2018
Crece la Fiesta del Trekking

Fotografía, Videos y datos de lo que fue la 20° Fiesta del Trekking de El Chalten
Con un 71 % de ocupación hotelera El Chalten vivió su Fiesta del Trekking, en su vigésima edición, un conjunto de actividades que resultaron atractivas para que vecinos de otras localidades se sumaran a los grupos de turistas nacionales y extranjeros que hasta estos días siguen llegando en buen número a esta villa turística.
La fiesta consistió en unir actividades artísticas y deportivas, dos signos de esta población.
El sábado se corrió la “Bajada del Torre”, una competencia atlética de 11 kilómetros que comenzó al pie de ese cerro y terminó en el centro de la ciudad, con casi 100 competidores.
El domingo se corrió el “Desafío de los Campamentos”. También atlética pero en senderos de montaña, y con una extensión de casi 28 kilómetros, decenas de competidores de diferentes localidades se pusieron a prueba.
En el medio estuvo el clásico torneo de hacheros, una competencia que forma parte de la vida cotidiana del pasado y presente de la zona del lago Viedma, donde el hachar leña fue y es aun para muchos, tarea diaria para la calefacción. Los participantes compiten por quién corta un tronco más rápido, en tres categorías. El gregorense Daniel Barría fue el ganador entre los hombres, seguido por Miguel Acevedo y Arnold Müller. La pionera de El Chalten Silvia Díaz fue la primera entre las mujeres, secundada por Lucía Alegre y Marisol García. Y en los niños el ganador fue Javier Barboza, seguido por Juan Gallardo y Nahuel Alegre.
La fiesta también comprendió un acto protocolar donde el municipio hizo reconocimientos a instituciones y personalidades, y recibió la donación de un colectivo usado por parte de la municipalidad de El Calafate.
Como toda fiesta, tuvo su espectáculo artístico, esta vez por tres. El cómico Hugo Varela dejó el escenario del gimnasio municipal ovacionado, luego de hacer reír, cantar y aplaudir. La banda local “7 Venas” fue profeta en su tierra tocando y cantando clásicos y nuevos temas. Y cerró la Delio Valdez, una banda de cumbia colombiana integrada por músicos argentinos.
Los espectáculos musicales fueron con entrada libre y gratuita. Igualmente la organización dispuso la colocación de cintas a todas las personas que ingresaban al gimnasio, para tener una idea de la cantidad de ingresos. Con notoria rotación de público se contabilizaron 1900 ingresos.
Con música y humor dentro del gimnasio, afuera los puestos de comida y bebidas presentaron tradiciones y novedades gastronómicas.
El año que viene la fiesta cumplirá la mayoría de edad, y para esa oportunidad el gobierno local y la senadora Ana Ianni buscarán el reconocimiento de Fiesta Nacional.
“La senadora la presentó el proyecto, para nosotros será muy importante si sale esa declaración porque dará mayor difusión pero también se podrán conseguir más fondos y así no solamente sostener sino consolidar a la fiesta”, comentó la secretaria de gobierno Beatriz Sciarra quien coordinó la fiesta.
Al hablar con ahoracalafate.com.ar, la funcionaria dijo que hay un muy buen balance de la fiesta 2018. “Hubo una buena ocupación y se superó la cantidad de participantes de las competencias, que fueron casi 180. Estamos sumamente conformes por los resultados y por el trabajo en equipo de todos los que formamos parte del municipio”, dijo al finalizar la última jornada.
Todo se da al finalizar una temporada turística donde la ocupación hotelera de esa localidad fue 5% superior a la anterior.
No a las represas
El no a las represas estuvo varias presentes en la Fiesta del Trekking. Algunos Artistas y deportistas no desaprovecharon la exposición pública y mostraron banderas y frases contra la construcción de las represas en Río Santa Cruz, entre ellos el grupo “7 Venas”.
Mirá También El desafío de los campamentos. La bajada del Torre
Seguinos