6 de mayo de 2015
Vecinos de manzanas 1300: “nos toman el pelo”.

Son vecinos que construyen sus viviendas en las manzanas 1300. Reclaman que no tienen electricidad, mientras se prevé construir un tendido hasta Punta Bandera.
Florencia Mandar, una de las vecinas que mediante una junta de firma reclama que SPSE cambie sus prioridades en materia de obras de tendidos eléctricos, dijo que los vecinos sienten que se les toma el pelo.
Se trata de familias que construyen sus viviendas en las manzanas 1300, ubicadas al este de la ciudad. A esos terrenos aún no llega el gas ni la energía eléctrica.
“Hace rato que venimos con esto. Muchos compramos los terrenos en el 2013. En abril del año pasado fuimos a preguntar por los servicios porque muchos habían empezado a construir y porque PROCREAR te piden un servicio como mínimo. En Servicios Públicos nos dijeron que no nos podían ayudar en ningún servicio, así que teníamos que esperar”, contó la mujer.
Florencia contó en FM Dimensión que con el paso de los meses tuvieron conexión al servicio de agua, mediante una obra que realizó el municipio.
Mientras tanto los vecinos siguieron esperando la posibilidad de contar con la red eléctrica.
Pero semanas atrás, se enteraron por Ahora Calafate que Servicios Públicos había lanzado una licitación por mas de 28 millones de pesos para llegar con un tendido de media tensión hasta el paraje Punta Bandera, donde la mayor actividad se concentra en las sedes operativas de empresas de excursiones lacustres, un destacamento policial, la casa de un guardaparque y el asentamiento de la Prefectura Naval, y donde solo una familia radica en forma permanente.
El paraje tiene electricidad mediante una usina de la misma Servicios Públicos Sociedad del Estado, lo que enoja aún mas a los vecinos calafatenses que no tiene electricidad en sus terrenos.
“No es por menos preciar a Punta Bandera pero me parece que el crecimiento demográfico está acá”, dijo Florencia Mandar al programa Turno Mañana de FM Dimensión.
Además, la mujer dijo que los vecinos se “cuelgan” de postes de alumbrados de manzanas vecinas y así poder conectar un cable en forma clandestina, para llevar electricidad a los terrenos donde albañiles trabajan en la edificación de viviendas.
“Hay algunas viviendas que están finalizadas pero no van porque no hay luz ni gas”, agregó Florencia.
La vecina comentó que la respuesta de a empresa estatal es que no hay recursos económicos para una obra tan cara, que en su momento fue valuada en unos700 mil pesos.
“Si se puede hacer hasta punta bandera nos gustaría saber porque no se puede hacer acá. Nos parece una tomada de pelo”, agregó.
Seguinos