5 de abril de 2018
Llega el INADI a El Calafate

A partir de este viernes y una vez por mes, la delegación provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, atenderá consultas en el SAMIC.
A partir mañana viernes 6 de abril se pone en vigencia el acuerdo entre el SAMIC y la Delegación Santa Cruz del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), mediante el actual este organismo atenderá periódicamente en el centro de salud.
Tiempo atrás la delegada del INADI, Marga Vera Low, había anticipado en FM Dimensión la concreción de este acuerdo por el cual se atenderá una vez por mes a vecinos que acudan a evacuar dudas, realizar consultas y eventualmente hacer denuncias relacionadas con discriminación.
“Vamos a tener un espacio en el Hospital SAMIC para poder nuestro trabajo desde el INADI. Vamos a atender una vez al mes por ahora, y si fuera necesario agregaríamos más días de atención o vamos a venir más seguido”, afirmó la delegada en el programa Radio Activa.
Además de brindar asesoramiento a vecinos y recibir denuncias, la intención también será organizar charlas en las escuelas y otros ámbitos, cosa que no ocurrirá en esta primera oportunidad.
Este viernes 6 de abril atenderá en el mostrador de recepción del SAMIC, de 11 a 16 hs. Para consultas comunicarse al tel: 011 36965960 o al 491831- int. 3010.
SOBRE EL INADI
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es un organismo descentralizado que fue creado mediante la Ley 24515. Tiene por objeto elaborar políticas nacionales para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo, impulsando y llevando a cabo políticas públicas federales y transversales articuladas por la sociedad civil, y orientadas a lograr una sociedad diversa e igualitaria.
Algunas de las funciones del INADI son:
- Diseñar e impulsar campañas educativas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas; participando en la ejecución de esas campañas
- Recibir y centralizar denuncias sobre conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas y llevar un registro de ellas
- Brindar un servicio de asesoramiento integral y gratuito para personas o grupos discriminados o víctimas de xenofobia o racismo
- Informar a la opinión pública sobre actitudes y conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas que pudieran manifestarse en cualquier ámbito de la vida nacional, especialmente en las áreas de educación, salud, acción social y empleo; provengan ellas de autoridades públicas o entidades o personas privadas
Seguinos