20 de mayo de 2015
Talleres especiales harán su debut en “Calafate Emprende”

En la próxima feria de producción organizada por el CIC se presentarán los primeros resultados de los Talleres Protegidos, donde personas con capacidades diferentes aprenden a hacer dulces, objetos con material reciclado y bolsas para ir de compras.
Los Talleres Protegidos o de Capacitación Laboral funcionan desde abril en el Centro Integrador Comunitario. Tienen su origen en un relevamiento de 1000 familias realizado en barrios altos de El Calafate. “Nos asombró el número de personas con capacidades diferentes que se hallaban en su hogar sin ningún tipo de ocupación. Todas ellas en edades productivas, con experiencias laborales anteriores y con ganas de encontrar su espacio dentro de esta comunidad”, afirmaron Valeria Benimelis y Mariana Miguelez, dos de las autoras del proyecto.
Se detectaron 50 personas con capacidades diferentes, de las cuales 35 son mayores de 18 años, por lo tanto se decidió encarar este proyecto, que fue presentado a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
La iniciativa fue aprobada por el organismo, quien financió la compra de los elementos necesarios y el pago a los talleristas, que son microemprendedores locales.
Así si pusieron en marcha tres talleres, y se convocó no solo a las personas relevadas, sino a todo aquel vecino que reúna las condiciones por las cuales fueron creados estos espacios de capacitación.
Los talleres comenzaron el 6 de abril pasado y se extenderán por seis meses con tres diferentes alternativas. Mariana Miguelez, Terapista ocupacional, dijo a FM Dimensión que los lunes se trabaja en el taller de Encuadernaciones con materiales reciclados (ReC.I.Clados).
Los miércoles los asistentes se capacitan en la elaboración de mermeladas artesanales con frutos típicos de la zona, en un taller denominado “Especialmente Dulce”. Allí no solo les enseñan las técnicas de elaboración, sino procesos de Esterilización de frascos, y clases informativas y formativas acerca de normas de Seguridad e Higiene. Esto último también es extensivo a los otros dos talleres.
Por último, los viernes se dedica al taller “Entretelas”, en donde se trabaja en la confección de productos elaborados con friselina, especialmente bolsas para ir al mercado.
La novedad es que las primeras producciones de estos talleres formarán parte de la primera feria de productores “Calafate Emprende” que se realiza en el presente año. Tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples del CIC, que será de 14 a 18 hs.
Los stands de los Talleres Protegidos compartirán espacio con más de 30 productores y artesanos que ya confirmaron su participación en esta feria que atrae a vecinos de toda la ciudad.
AUDIO: MARIANA MIGUELEZ y VALERIA BENIMELIS
Seguinos