20 de mayo de 2015
Lalo Mir: “está bien que la gente tome partido por algo que cree”.

Aclarando que no le gusta los extremos de “River o Boca”, o los “blanco o negro”, el locutor opinó sobre la pelea de medios y el poder políticos, y sobre el rol de la ciudadanía.
Fue en una rueda de prensa durante su estadía en esta ciudad cuando Lalo Mir opinó sobre varios aspectos vinculados a su vida personal y profesional, y la de los medios de comunicación.
El locutor coincidió con una pregunta de este portal sobre que actualmente existe un mayor cuestionamiento hacia los medios, y cree que es a razón de un mayor compromiso de la ciudadanía en la política.
Si bien aclara que no le gusta la modalidad en la que “sos mi amigo o mi enemigo”, también opinó que esa esa forma la que también lleva a la gente a tomar partido. “Hay mas conciencia, más participación en la política. A mí no me gusta la manera de River o Boca, negro o blanco, pero esto hizo que mucha más gente se metiera, entonces todo lo que tiene su lado negativo también tiene su lado positivo”, comentó.
Luego agregó: “está bien que la gente tome partido por algo que cree. Si no tomamos partidos nos culean”.
En nuestra ciudad respondió preguntas políticas, aunque Mir dice que en sus programas él no habla de política, porque “no hablo de lo que no sé”.
También opinó que en la pelea que el gobierno lleva con un sector de los medios, y viceversa, no hay nada nuevo, porque esto “se vio toda la vida”.
“El poder y los medios siempre estuvieron relacionados, de hecho acá (Argentina) lo es, hay un medio que es contra gobierno y el gobierno quiere hacer un medio mas fuerte que el otro”, dijo.
Después analizó que “lo que hay es un cambio en la psiquis social. El mundo está más desquiciado o diferente al de antes. Antes no veíamos que vayan unos chabones y agarren a 40 pibes y lo degollaran en cámara”.
Lalo Mir se presentó como “un payaso” que en su programa “Lalo por hecho” (FM100), junto a Maju Lozano, intenta hacer reír un poco a la gente. “Hablamos de otras cosas, hacemos de payasos, levantamos el ánimo de la gente”, definió.
Pero dice que a diario encuentra a comunicadores que son mas payasos aún, y cargó contra el mundo periodístico político de la televisión. “Me encuentro con los señores de trajes que están en los noticieros, que pelan títulos, y son muchos mas payasos que yo”, dijo.
También contestó sobre la vigencia de la radio como medio comunicacional de masa. Respondió que sigue vigente porque “porque es sencilla, porque es como un libro, porque no se ve, y termina en la cabeza de la gente”. También dice que esa característica se conjuga con otros factores como la de ser el medio que menos plata maneja, por lo que tiene menos presiones.
Los conceptos y opiniones fueron escuchadas el fin de semana, cuando Mir y equipo estuvieron en El Calafate. Invitados por el Ente Mixto, el equipo visitó nuetsro destino turistico, motivo luego de charlas en el porgrama de radio de la FM 100.
La promociòn que Mir y Lozano realizan en estas horas tambièn alcanzó a una convocatoria para que los oyentes dieran a conocer sus fotografás tomadas en el glaciar Perito Moreno, en la red Twitter. Los primeros en mostrar su imagen fueron justamente los integrantes de "Lalo por hecho", quienes subieron la fotografía que ilustra esta nota de Ahora Calafate.
ECUCHAR AUDIO (EDITADO) DE CONFERENCIA
Seguinos