23 de septiembre de 2018
El Calafate presente en encuentro de Motociclistas

Unos 250 motociclistas se reunieron en el Tercer Encuentro de Motoqueros que se realizó el viernes y sábado en la ciudad de Puerto Natales.
La actividad fue organizada por Los Motoamigos de dicha ciudad, quienes destacaron que en esta oportunidad se contó con asistentes de Brasil y Colombia, los que se sumaron a los chilenos y argentinos de la Patagonia.
Desde El Calafate viajaron Marcos Livacic y Luis Barraza, dos integrantes de la agrupación “Guanaco Macho”, que en el mes de febrero viene siendo anfitrión de encuentros regionales en esta localidad, como parte del programa oficial de la Fiesta Nacional del Lago Argentino.
El viernes se realizó la inscripción de participantes en la calle Bulnes de la ciudad natalina, la cual se cerró al tránsito vehicular para la realización de un show y la exhibición de las motocicletas.
Ayer las actividades se iniciaron con una exhibición de las máquinas en el patio del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez, previo a una “rodada” por el circuito de Las 3 Horas de Puerto Natales y las principales calles de la ciudad, para culminar en la Plaza de Armas Arturo Prat.
Pasión y amistad
El integrante de la Agrupación Los Motoamigos, Andrés Guenchogaray, manifestó que para este año se esperaba un mayor número de participantes, pero atentaron contra ello el clima y el cambio de la moneda argentina. Pese a ello, se sumaron asistentes de otros países, lo que es una demostración de que este evento está creciendo cada día más.
El colombiano Walter Osorio se encontraba recorriendo Sudamérica en su motocicleta cuando un percance mecánico lo obligó a quedarse unos días más en Puerto Natales. Esto le permitió participar en esta cita.
Todos coinciden que su pasión por las motos nace primero como una forma de movilizarse y, quizás, presumir ante los amigos, para luego transformarse en un estilo de vida, donde la amistad y el compañerismo son prioritarios.
Fernanda Rosa, salió a bordo de su moto desde el sur de Brasil, para recorrer Argentina y Chile, aprovechando sus vacaciones. Destacó que el encuentro es un poco distinto a los que se realizan en su ciudad, Jaragúa do Sul, pero muy bueno. “Un argentino me habló de este encuentro en la Aduana de San Sebastián (Tierra del Fuego) y por eso vine”.
Desde El Calafate llegó por tercera vez Luis Barraza, de la Agrupación de Motoqueros “Guanaco Macho”. Realzó la muy buena organización. “Estos encuentros son muy buenos porque la misma pasión por las motos nos hace conocernos y terminamos cosechando amigos en distintas ciudades”.
Por último, el puntarenense Sergio Ojeda de la Agrupación “Amigos sin Fronteras” subrayó que en los viajes realizados sobre su moto ha sentido el cariño de la gente, que lo saluda a su paso, lo que atribuye a que “muchos de ellos quisieran hacer lo que uno está haciendo, viajar libremente a bordo de una moto”.
Las actividades culminaron anoche con una cena de camaradería y este domingo los motociclistas calafateños estaban emprendiendo el regreso. (La Prensa Austral - Ahora Calafate)
Seguinos