Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

24 de septiembre de 2018

SAMIC: Esperan una mesa de negociación

El Vicegobernador González reveló que días antes de conocerse el presupuesto 2019, había acordado con el Ministro Frigerio generar una mesa de dialogo entre Nación, Provincia y Municipio para buscar alternativas por el Hospital SAMIC. En igual sentido se pronunció la senadora Ana María Ianni.

La exclusión de la partida para el financiamiento del Hospital SAMIC de El Calafate cayó como una desagradable sorpresa en autoridades provinciales, no solo por lo que representa semejante recorte económico, sino porque hasta horas antes de conocerse el proyecto 2019, se venía trabajando en una instancia de negociación para alcanzar un acuerdo.

Así lo reveló en FM Dimensión el vicegobernador Pablo González, quien detalló que en una reunión con el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, “quedamos en armar una mesa de trabajo donde participan la Provincia, la Nación y el Municipio. La Gobernadora (Alicia Kirchner) habló con el Intendente (Javier Belloni). Y con la senadora (Ana María Ianni) estamos tratando de armar esa reunión”.

También la legisladora nacional dijo en la misma radio calafateña que “desde el Gobierno Nacional nos han prometido que hay una puerta de dialogo. Ojala que esto se concrete en las próximas horas. Porque la situación es muy angustiante, y muy grande la incertidumbre”.  

La esperada reunión no se concretó durante la semana pasada debido a la ajetreada agenda que tuvo el Ministro Frigerio y su equipo, ante el reclamo generalizado de provincial al conocerse el contenido del presupuesto.

Desde la provincia esperan que esta semana se retome la idea y por fin se pueda convocar a una mesa para intentar avanzar en un acuerdo que permita que Nación siga financiando para el SAMIC.

“Seguimos abiertos al dialogo – remarcó Ianni - Estamos trabajando para hacer contrapropuestas y contraofertas, y además seguimos manifestando que los santacruceños tenemos los mismos derechos que el resto del país”.

En el programa Radio Activa la senadora dijo no entender la actividad del Gobierno nacional de querer aplicar semejante recorte de fondos a esta provincia. “Hay funcionarios nacionales que nombran a Santa Cruz como que un ejemplo de que ha hecho los deberes, y por otro lado nos castigan no enviándonos más fondos”.

COMPARTIR: