26 de mayo de 2015
El problema sigue: Cementerio otra vez inundado.

Como el mes pasado, el agua volvió a emerger en un sector del cementerio local. Municipio dice que encara otras obras para bajar el nivel de las napas. La diputada Toledo se quejó.
El cementerio volvió a inundarse y en el municipio aceleran la selección de un lugar para un nuevo cementerio.
Pasaron casi dos meses de la última inundación, y desde que el municipio asegurara la funcionalidad de un sistema de bombas y la posibilidad de obras de conexiones de cloacas, en los alrededores del cementerio, para mitigar la situación.
Al gobierno local ya le quedó en claro que todo se origina de la saturación de las napas freáticas, aunque aún no le encuentra la vuelta para la solución.
Ahora son dos los frentes en los que el municipio debe atacar el “problema” en el que se convirtió el cementerio: por un lado la búsqueda de un nuevo predio donde se emplace un segundo cementerio, y al mismo tiempo la solución definitiva a las actuales inundaciones para que el actual predio quede como parque santo histórico de la ciudad.
En los primeros días de abril, el secretario de Mantenimiento y Servicios Carlos Molina había informado sobre la instalación de bombas de succión para quitar el agua y devolverla mediante u sistema de mangueras a la red cloacal. Pero el sistema no está dando resultados porque se ve superado por el resurgimiento del agua.
A esto se le suma que varias bombas eléctricas vienen siendo robadas.
En estas horas se espera que el municipio ejecute otras obras en entubamiento y conexiones de cañerías. Carlos Molina dijo que los trabajos consisten en realizar un anillado de conexiones a cloacas de los edificios que se ubican en los alrededores del cementerio, especialmente los situados en el sector alto del barrio Felix Frías.
Las obras responden a la estimación que las napas están saturadas por el nivel de lluvias y por la filtración de los denominados “pozos negros” que en esa zona proliferan por la falta de redes cloacales.
Repercusiones políticas
Si bien la situación no es nueva, y que se viene conociendo a través de Ahora Calafate hace mas dos años, es la polémica de la política partidaria la que dio mayor repercusión al tema. La diputada nacional Susana Toledo se quejó públicamente por el tema.
Primero en la red Facebook y luego con un comunicado de prensa, la legisladora radical responsabilizó al municipio diciendo que “estamos muchos indignados y nos duele la desatención por parte del municipio a algo tan profundo e íntimo como el descanso de nuestros seres queridos. Esto es una muestra más de como la falta de planificación en el crecimiento de nuestra ciudad afecta directamente la vida de los vecinos de El Calafate”.
La diputada dijo que supo de la inundación de un sector del cementerio cuando el domingo acudió a la tumba de su padre.
Al mismo tiempo, la discusión comenzó a plantearse en las redes sociales, donde el tema es aprovechado para la clásica chicana entre diferentes sectores políticos.
NOTA RELACIONADA: Cementerio tiene sectores inundados
Seguinos